Índice del Contenido
Con aprobación unánime del Sistema de Evaluación Ambiental (SEA), la construcción del nuevo Hospital de Rengo dio un paso decisivo para convertirse en una realidad largamente esperada por la comunidad. Este proyecto de alto impacto social y sanitario será una de las obras de infraestructura más relevantes en la Región de O’Higgins.
Una inversión que cambiará el panorama sanitario y económico
La iniciativa contempla una inversión superior a los 156 millones de dólares y la edificación de un moderno recinto hospitalario de 67.507 metros cuadrados. Se espera que esta obra no solo transforme la capacidad asistencial en la comuna de Rengo y zonas cercanas, sino que también dinamice la economía local con la creación de aproximadamente 550 empleos directos durante su construcción.
Empleos permanentes y desarrollo sostenible
Una vez en funcionamiento, el hospital generará 1.600 empleos permanentes, lo que representará un impulso económico directo para cientos de familias de la región. Además, el proyecto cumplió con todas las exigencias medioambientales, garantizando un desarrollo sustentable en armonía con el entorno.
Emoción y compromiso desde el Gobierno
El delegado presidencial de la Región de O’Higgins, Fabio López Aguilera, presidió la instancia y expresó su profundo vínculo con la iniciativa:
“Hoy es un día de tremenda alegría y orgullo para nuestra región [...] apruebo este proyecto. Lo hago porque cumple cabalmente con toda la normativa ambiental aplicable, con todos los requisitos para la obtención de los permisos ambientales asociados”.
Impacto en la salud pública regional
La seremi del MOP O’Higgins también valoró el hito alcanzado: “Estamos cada vez más cerca del inicio de la construcción del hospital de Rengo [...] Esta obra no solo fortalecerá la red hospitalaria, sino que también impulsará el desarrollo urbano y económico de la comuna, beneficiando directamente a miles de personas en la región”.
Hospital de alta complejidad para una atención de calidad
El nuevo Hospital de Rengo será un recinto de mediana a alta complejidad, dotado de tecnología de última generación y orientado a ofrecer servicios de salud oportunos y de calidad. Este avance es clave para modernizar la red asistencial y garantizar el acceso equitativo a la salud en la región.
Se estima que las obras comenzarán durante los próximos meses, una vez concluidos los trámites administrativos, marcando el inicio de una transformación profunda para miles de personas en Rengo y comunas vecinas.