Cirugía mayor ambulatoria del Hospital de San Fernando alcanza récord histórico

En solo tres años, la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) del Hospital de San Fernando ha pasado de ser una alternativa en desarrollo a transformarse en el tipo de intervención más frecuente del recinto asistencial. Este logro ha sido posible gracias al trabajo coordinado de un equipo multidisciplinario comprometido con la eficiencia y la seguridad de los pacientes.

Crecimiento sostenido en los últimos años

La enfermera supervisora de CMA, Yesenia Arenas, destacó el notable incremento en la cantidad de cirugías realizadas bajo esta modalidad, que permite a los pacientes regresar a sus hogares el mismo día del procedimiento. “De acuerdo con los registros oficiales, durante 2023 se realizaron 2.306 intervenciones ambulatorias, cifra que aumentó significativamente en 2024, alcanzando las 3.143 cirugías, un récord histórico. Para el presente año, ya registramos 2.561 intervenciones hasta agosto, lo que nos permite proyectar que 2025 superará los periodos anteriores”, indicó la profesional.

Actualmente, la cirugía ambulatoria representa más de la mitad de todas las intervenciones efectuadas en el hospital, consolidándose como la principal modalidad quirúrgica institucional.

Beneficios directos para los pacientes

Yesenia Arenas subrayó que este avance refleja un cambio profundo en el modelo de atención. Entre los beneficios más destacados se encuentran el retorno temprano al hogar, la recuperación en un entorno familiar y la reducción del riesgo de infecciones intrahospitalarias. Además, permite optimizar el uso de camas y disminuir los costos de hospitalización.

“La cirugía mayor ambulatoria representa un avance no solo en eficiencia, sino también en seguridad y calidad de atención, reforzando la confianza de la comunidad en este modelo. Este es un hito importante para la unidad, creada en 2008 con el objetivo de entregar una atención moderna y centrada en el paciente”, enfatizó Arenas.

Un equipo comprometido con la excelencia

El equipo de CMA está compuesto por el médico jefe Dr. Julio Contreras, la enfermera supervisora Yesenia Arenas, la enfermera supervisora (s) Mery Domínguez, las enfermeras clínicas María José Retamales y Alejandra Otero, junto a un grupo de técnicos en enfermería y personal de apoyo altamente capacitado, todos comprometidos con la mejora continua y la atención humanizada.

Historias de pacientes que destacan la calidad del servicio

Fernanda Salazar Silva, vecina de San Fernando, fue intervenida por un problema de tabique desviado y expresó su agradecimiento: “Estuve esperando tres años y hace algunas semanas me llamaron para la operación. Estuve nerviosa, con ansias, pero tranquila porque tenía este problema hacia 9 años. Lo que más me costaba era poder dormir bien, y espero ahora poder tener una vida más normal. Y respecto al equipo de CMA, todas fueron muy amables y simpáticas, muchas gracias por sus cuidados”.

Por su parte, Sandra González, residente de San Juan de la Sierra, en Chimbarongo, relató su experiencia positiva: “Estuve ad-portas de la cirugía, pero hubo un inconveniente y tuvieron que darme el alta; aunque, sobre la misma, me llamaron nuevamente para fijarme la intervención. Todo fue rápido, en 7 días desde que me avisaron hasta hoy que estoy esperando acá en CMA, donde me he sentido muy cómoda y acogida, agradezco eso, la atención de todas las funcionarias, quienes me han tratado excelente desde que me hospitalicé”.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.