Hospital de Litueche incorpora nuevo médico para fortalecer Programa de Cuidados Paliativos

El Hospital de Litueche sumó recientemente a su equipo al doctor Cristian Pairumani, profesional oriundo de Bolivia formado en la Universidad del Valle, Cochabamba. Con experiencia en Atención Primaria y en la red hospitalaria pública de su país, el médico asumió el rol de encargado del Programa de Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos, reforzando la gestión asistencial del recinto.

Nueva mirada para atención integral y humanizada

El doctor Pairumani manifestó sentirse "muy contento de formar parte del Hospital de Litueche. Todos me recibieron de muy buena manera, con mucha amabilidad. Estoy muy motivado; esta es mi primera experiencia en Chile y en un hospital de base comunitaria. Es una gran oportunidad, porque me permite conocer las principales necesidades de los pacientes". Además, destacó que su desafío principal es “buscar la mejor manera de ayudar a los pacientes bajo este programa, no solo desde la parte biomédica, sino también desde lo emocional, psicológico y en aspectos de rehabilitación”.

Compromiso institucional con cuidados paliativos

El director del hospital, Dr. Edson Vivanco, valoró la llegada del nuevo médico y subrayó la importancia del programa: “con la llegada de un nuevo profesional al Programa de Cuidados Paliativos Universales, la dirección del establecimiento reafirma su compromiso con el fortalecimiento de esta estrategia prioritaria, tanto para el Ministerio de Salud como para nuestra gestión local”. Destacó que el programa es “un componente fundamental de la red asistencial, ya que garantiza el acceso equitativo a una atención integral y humanizada para personas con enfermedades avanzadas, progresivas y terminales, promoviendo la dignidad, el alivio del sufrimiento y la calidad de vida de los pacientes y sus familias”.

Seguimiento continuo y trabajo en equipo

El Dr. Vivanco agregó que “desde el nivel comunal, reconocemos el impacto directo que tiene este programa en nuestra población, por lo que valoramos profundamente contar con un equipo clínico consolidado, ahora reforzado con un médico de reciente incorporación, quien ha demostrado una gran disposición por integrarse activamente y contribuir al desarrollo del programa”. Asimismo, el hospital continuará el monitoreo de los pacientes mediante seguimiento telefónico, visitas domiciliarias y atenciones presenciales agendadas, asegurando un acompañamiento constante y oportuno.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.