Crédito: Minagri

Seremi de Agricultura de O'Higgins destaca el rol clave de la Agricultura Familiar Campesina en el Día Nacional del Campesino

En el marco del Día Nacional del Campesino y la Campesina, conmemorado cada 28 de julio en recuerdo de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Sindicalización Campesina en 1967, el Seremi de Agricultura de la Región de O'Higgins, Cristian Silva Rosales, rindió homenaje a los hombres y mujeres del campo, destacando su aporte esencial al desarrollo agrícola del país.

Homenaje al corazón del Chile rural y productivo

“Este día es mucho más que una efeméride. Es una oportunidad para homenajear la historia, el esfuerzo, la resiliencia y el compromiso de miles de campesinos y campesinas que, con sus manos, han construido los cimientos del Chile rural y productivo", expresó Cristian Silva, resaltando el papel que cumple la Agricultura Familiar Campesina como motor económico, cultural y social del país.

Avances concretos para el desarrollo rural en O'Higgins

Durante la reciente cuenta pública del Ministro de Agricultura correspondiente al período 2024-2025, el Seremi destacó el trabajo articulado del Minagri en la región a través de instituciones como Indap, SAG, CNR, INIA Rayentué y Conaf. Entre los logros más relevantes, se mencionó el impacto del programa Prodesal, que benefició a más de 6.600 usuarios mediante la entrega de insumos y herramientas.

Asimismo, se valoró el fondo de Inversión de Fortalecimiento Productivo, que permitió a familias campesinas acceder a maquinaria, gallineros, invernaderos y otras infraestructuras clave. También se reconoció la entrega de invernaderos a mujeres agricultoras afectadas por los temporales de 2023, reafirmando el compromiso con la equidad de género y la recuperación del agro.

Una agricultura con identidad, cultura y sostenibilidad

“El trabajo de nuestros campesinos y campesinas no solo representa una fuente de producción de alimentos; representa identidad, cultura, soberanía alimentaria y sostenibilidad", señaló Silva, subrayando la necesidad de contar con políticas públicas pertinentes, recursos adecuados y una presencia activa en los territorios.

Hacia una agricultura más sustentable

En esta línea, el Ministerio de Agricultura ha seguido impulsando programas como el Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), que benefició a más de mil agricultores en la región. Esta iniciativa promueve prácticas agroecológicas que protegen el suelo, el agua y la biodiversidad, apuntando hacia una agricultura más sustentable y resiliente.

Compromiso permanente con el mundo campesino

Cristian Silva finalizó su intervención reafirmando la vocación pública del Ministerio en apoyo al campo: “Nuestro compromiso con la Agricultura Familiar Campesina es permanente. Este 28 de julio celebramos no solo su historia, sino también su futuro. Seguiremos fortaleciendo el campo con políticas que dignifiquen la labor campesina y fomenten un desarrollo rural inclusivo, resiliente y sustentable".

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.