Sewell congregó el 4to. Encuentro Regional del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes

Una jornada marcada por la participación, el aprendizaje y el encuentro vivieron recientemente niños, niñas y adolescentes de la Región de O’Higgins, durante la realización del 4to Encuentro Regional del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) en Sewell. La actividad reunió a representantes de 30 comunas que cuentan con Oficinas Locales de la Niñez, en el marco de la Ley de Garantías de los Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Trabajo anual y desafíos del consejo regional

Durante la instancia, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia mediante la Subsecretaría de la Niñez, se presentó el Plan de Trabajo desarrollado por el Consejo Consultivo Regional durante el año 2025. Se expusieron acciones, hitos y espacios de participación generados en cada comuna, junto con los desafíos proyectados para el año siguiente, orientados a fortalecer la presencia de niñas, niños y adolescentes en procesos comunitarios y locales.

Recorrido patrimonial por la histórica ciudad de Sewell

Tras la presentación, los participantes realizaron una visita guiada por Sewell, Patrimonio de la Humanidad desde 2006. Acompañados por coordinadores y equipos municipales de las OLN, recorrieron la conocida “Ciudad de Las Escaleras”, además del cine y el museo del enclave minero. Para muchos, fue la primera vez frente a este patrimonio histórico, convirtiéndose en una experiencia especialmente significativa.

Autoridades destacan el valor de la participación

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada, señaló: “estuvimos en Sewell, realizando el cuarto Encuentro de Niños, Niñas y Adolescentes de los Consejos Consultivos. Participaron 30 comunas de nuestra región, y además el Consejo Consultivo Regional presentó las acciones realizadas durante el año 2025 y los desafíos del 2026. Avanzar en materia de derechos, y hoy día darle vida a la ley de garantías, es parte esencial del trabajo que hemos venido realizando. Estamos felices de poder estar con niños, niñas y adolescentes de toda nuestra región, en este hermoso lugar patrimonial, donde lo que buscamos no solo es relevar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, sino que se mantengan en el futuro”.

Voces desde las oficinas locales

Samuel Angarica, coordinador de la OLN de La Estrella, afirmó que “ha sido una invitación maravillosa, es un privilegio poder contar con la participación de nuestros niños, niñas y adolescentes de la comuna, que han levantado la voz y se han hecho partícipes en Sewell. Nos han hecho un tour maravilloso, donde hemos podido apreciar el impacto de la cultura, tanto en la extracción de materiales valiosos como también en los pobladores que iniciaron esta actividad. Para nosotros fue un tour que aparte de conocimientos, tuvimos la oportunidad de reforzar los lazos de comunicación entre nuestros niños, niñas y adolescentes”.

Miradas de los consejeros regionales

Carlos Matus Reyes, representante de Pichilemu, expresó que “fue una jornada llena de experiencia, además que son patrimonios que tenemos que aprovechar y no siempre se dan este tipo de instancias. Muy contento y orgulloso de poder participar de esta linda jornada”.

Por su parte, Berenice Zúñiga, de Lolol, comentó que “esto es increíble, inimaginable estar acá. Con el paisaje y la historia que tiene, da para pensar. Esto fue excelente, porque estar solo en una oficina trabajando, no es lo ideal, sino que compartir todos en un espacio, es lo mejor”.

Cuenta Pública Nacional 2025

En el marco de la Ley N°21.430, el 28 de octubre se realizó en el Palacio de La Moneda la Cuenta Pública 2025 del Consejo Consultivo Nacional de NNA, instancia que contó con la presencia del Presidente Gabriel Boric y autoridades regionales. Allí participaron Tomás Cubillos, de La Estrella, y Esperanza Hernández, de Mostazal. En este espacio, Tomás Cubillos señaló que “este último encuentro fue algo muy importante para nosotros, ya que todos los consejeros de las 16 regiones del país, pudimos juntarnos y compartir nuestras distintas experiencias, ya sea, siendo consejeros o de nuestra vida diaria. Es muy importante para nosostros que se siga fomentando la participación para las niñeces y adolescencia, para que así todos juntos podamos realizar un gran cambio”.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.