Índice del Contenido
Con una precisión milimétrica y tecnología de vanguardia, el Hospital de Rancagua, Franco Ravera Zunino, celebró esta semana su cirugía traumatológica robótica número 250, consolidándose como pionero en la implementación de este tipo de procedimientos en la red pública de salud chilena.
Avance tecnológico al servicio de los pacientes
Estas intervenciones se realizan con el Robot Rosa, un sistema quirúrgico desarrollado por la empresa estadounidense Zimmer Biomet, diseñado especialmente para asistir cirugías de reemplazo articular de rodilla, hombro y cadera. Este hito representa no solo un avance técnico, sino también un salto cualitativo en el tratamiento de patologías como la artrosis severa.
“Iniciamos este proyecto hace dos años porque está demostrado que la asistencia robótica en cirugías de prótesis de rodilla, especialmente en pacientes con artrosis severa, disminuye las tasas de aflojamiento de la prótesis. Esto significa que hay menos fallas, menos dolor y una recuperación mucho más rápida”, explicó el traumatólogo Felipe Moya, líder del programa robótico en el hospital.
Primer hospital público del país en incorporar cirugía robótica
El Dr. Moya resaltó que el Hospital de Rancagua fue el primero del sistema público nacional en implementar esta tecnología, lo que evidencia un uso eficiente de los recursos y un compromiso real con la disminución de las listas de espera.
Cirugías más breves y con mejores resultados
Gracias a los datos recopilados en cada intervención, el sistema Rosa se actualiza constantemente. “Esperamos que a futuro las cirugías puedan realizarse en menos tiempo y con mejores resultados. Estoy convencido de que la inteligencia artificial pronto se integrará a este sistema, lo que representará un avance enorme en este tipo de procedimientos”, agregó el especialista.
Una mirada al futuro de la medicina robótica
Desde Zimmer Biomet, su representante en Chile, José Miguel Andrades, también proyectó un desarrollo prometedor: “El futuro es muy auspicioso. Zimmer Biomet siempre ha buscado avanzar junto a la inteligencia artificial. Hoy los equipos se mejoran constantemente mediante actualizaciones anuales de software, siempre con foco en el bienestar de los pacientes”.
Con 250 intervenciones completadas, el Hospital Franco Ravera Zunino refuerza su posición como referente nacional en cirugía traumatológica robótica, ofreciendo una medicina pública más eficiente, segura y centrada en la calidad de vida de las personas.