Índice del Contenido
Con melodías cargadas de sensibilidad, el Hospital Ricardo Valenzuela Sáez de Rengo vivió una emotiva jornada de musicoterapia gracias al programa Notas que Sanan, una iniciativa impulsada por el Departamento de Humanización del establecimiento. La actividad tuvo como objetivo entregar bienestar emocional y espiritual tanto a los pacientes como a los funcionarios del recinto asistencial.
Música en vivo para sanar el alma
La jornada fue liderada por los reconocidos músicos renguinos Luis Morales y David Troncoso, profesores de la Escuela El Naranjal, quienes de forma voluntaria ofrecieron intervenciones musicales en salas de espera y unidades clínicas. Estas intervenciones generaron espacios de tranquilidad y conexión, convirtiéndose en un verdadero respiro para quienes enfrentan procesos médicos o acompañan a sus seres queridos.
Directora del hospital destaca valor emocional de la actividad
La directora del hospital, Margarita Yercic, valoró la relevancia de esta experiencia artística en un contexto hospitalario: “Esta intervención musical no solo brindó armonía a nuestros pacientes, usuarios y funcionarios, sino que también ofreció un momento grato y un respiro para muchas personas que están atravesando situaciones difíciles. Iniciativas como ésta nos recuerdan que el cuidado de la salud va más allá de lo clínico; el alma también necesita ser atendida”.
Humanización del cuidado a través del arte
La encargada del Departamento de Humanización, E.U. Marcela Saavedra, explicó que esta actividad forma parte del compromiso del hospital con una atención más cálida y cercana. “Desde el Departamento de Humanización nos preocupamos de entregar bienestar a nuestros pacientes y usuarios mientras esperan ser atendidos, acompañan a familiares o durante hospitalizaciones. Es una forma de entregar energía sanadora y positiva que conecte con la espiritualidad y la sensibilidad de quienes nos visitan o trabajan en este hospital”, afirmó.
Un regalo musical que conmueve a la comunidad
Luis Morales y David Troncoso agradecieron la posibilidad de participar en la jornada, destacando el poder transformador de la música. “Esperamos que la comunidad viva estas instancias, que a través de las melodías y manifestaciones artísticas podamos ser más sensibles al mundo que nos rodea, más atentos a las necesidades y dolores de los demás”, expresó Morales.
Usuarios agradecen esta experiencia emocional y humana
Los pacientes también manifestaron su agradecimiento. Delerita Morales, vecina del sector Esmeralda de Rosario, comentó: “Es una doble emoción para quienes amamos la música y la naturaleza, porque estos minutos de melodías en vivo son un verdadero regalo”. En tanto, Hernán Herrera, usuario de Rengo, añadió: “Fue una grata sorpresa, a varios nos sacó una sonrisa. Es una linda acción que fortalece la atención profesional y humanizada”.