Hospital de Santa Cruz capacita a su personal en desobstrucción de la vía aérea en lactantes y niños

Con el propósito de fortalecer las competencias en primeros auxilios de sus funcionarios, el Hospital de Santa Cruz desarrolló una Charla de Desobstrucción de la Vía Aérea para Lactantes y Niños, organizada por el Comité Paritario junto al Departamento de Prevención de Riesgos. La actividad se realizó en el Jardín Infantil Cajita Musical, ubicado al interior del establecimiento de salud.

Capacitación para actuar ante emergencias

El objetivo de la jornada fue preparar a los funcionarios para responder con rapidez, eficacia y seguridad ante situaciones de emergencia. La desobstrucción de la vía aérea en lactantes y niños es una maniobra crucial, ya que la obstrucción por objetos puede provocar asfixia e incluso la muerte, siendo una de las principales causas de mortalidad infantil. En estos casos, actuar de inmediato puede evitar un paro cardiorrespiratorio y salvar vidas.

Contenidos esenciales y práctica guiada

La relatora de la jornada fue la enfermera Carolina Cabello, integrante del Comité Paritario, quien abordó temas esenciales como la obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño (OVACE), los tipos y signos de obstrucción, la señal universal de OVACE y la cadena de supervivencia.
Al término de la exposición, los asistentes participaron en una práctica guiada donde pudieron aplicar las maniobras aprendidas, reforzando así sus conocimientos de forma práctica.

La importancia de la formación en primeros auxilios

El subdirector médico del Hospital de Santa Cruz, Dr. Cristian Cavalla, destacó el valor de este tipo de instancias formativas: “Este tipo de capacitaciones son fundamentales porque brindan herramientas prácticas que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Saber cómo actuar con calma y eficacia en situaciones críticas permite salvar vidas y prevenir complicaciones”.

Compromiso con la seguridad y la prevención

Esta actividad representa una herramienta clave de prevención y respuesta para el personal de salud y toda la comunidad hospitalaria. Iniciativas como esta refuerzan el compromiso del Hospital de Santa Cruz con la seguridad, la formación continua y la promoción de una cultura preventiva que proteja tanto a pacientes como a funcionarios.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.