Índice del Contenido
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, conmemorado el 19 de octubre, el Hospital de Santa Cruz desarrolló diversas actividades orientadas a reforzar su compromiso con la prevención y la detección precoz de esta enfermedad. La jornada buscó visibilizar la importancia del autocuidado y rendir homenaje a las mujeres que enfrentan el cáncer con fuerza y esperanza.
Actividades para fomentar la conciencia y el autocuidado
Entre las acciones realizadas destacó una jornada de sensibilización y promoción de la salud, organizada por el equipo de matronas del hospital a través del Departamento de la Mujer. La actividad convocó a funcionarios, representantes de los gremios y usuarias del establecimiento, quienes se sumaron al llamado a fortalecer la educación y la prevención del cáncer de mama.
Compromiso institucional con la detección temprana
El director del Hospital de Santa Cruz, Dr. Sebastián Urzúa, subrayó el sentido de la conmemoración y el compromiso del establecimiento con la comunidad. “Hemos querido como hospital rendir homenaje a quienes han batallado, a quienes continúan en tratamiento y a quienes inspiran con su fuerza y resiliencia. Y quisimos llegar con un mensaje de esperanza junto a un lazo rosado que nos une en un mismo propósito: promover la conciencia y el autocuidado. Sabemos, hoy más que nunca, que cada diagnóstico a tiempo puede salvar una vida, y cada gesto de apoyo puede marcar la diferencia en el camino de quienes luchan día a día con valentía”, destacó.
Educación y acompañamiento como ejes del trabajo
Durante la jornada, se entregó material informativo y folletería educativa tanto a la comunidad usuaria como a los funcionarios, reforzando la importancia de acudir a los controles preventivos y consultar ante cualquier signo de alerta. La Matrona Supervisora del Servicio de Maternidad, Camila Palma, expresó: “Como equipo de matronas del Hospital de Santa Cruz, quisimos llevar este mensaje a cada rincón del hospital y también a la comunidad. La prevención y la educación salvan vidas. Detrás del lazo rosado hay mucho más que una conmemoración; hay historias, esperanza y mujeres que luchan día a día. Nuestro compromiso es seguir sensibilizando sobre la importancia del autocuidado y el diagnóstico oportuno del cáncer de mama”.
Un lazo rosado que ilumina la esperanza
La profesional añadió que “nuestro rol como matronas va más allá de la atención clínica. Buscamos generar conciencia, acompañar y educar, porque sabemos que la información y el autocuidado pueden salvar vidas. Esta campaña es una invitación a todas las mujeres a no postergar sus controles y a cuidarse con amor y responsabilidad”.
Las actividades concluyeron la noche del 19 de octubre con la iluminación rosada del edificio del Hospital de Santa Cruz, símbolo que reafirma el compromiso institucional con la prevención, la visibilización y el acompañamiento a las mujeres que enfrentan el cáncer de mama.