Hospital de Santa Cruz promueve humanización en la atención de salud mediante conversatorio

Con el propósito de fortalecer los vínculos entre los equipos médicos y la población, el Hospital de Santa Cruz realizó un conversatorio sobre humanización en la atención de salud, reuniendo a dirigentes sociales, representantes de consejos de desarrollo, agentes comunitarios y encargados de participación ciudadana de diversos centros de salud de la Microárea Santa Cruz.

Diálogo colaborativo para mejorar la calidad de la atención

La actividad, organizada por el Subdirector de Gestión del Cuidado del Hospital de Santa Cruz, E.U. Sergio Donoso Valenzuela, y apoyada por el Departamento de Participación Social y Trato al Usuario, buscó generar un espacio de reflexión sobre cómo optimizar la experiencia de los pacientes. Este esfuerzo forma parte de una política institucional que prioriza la calidez y el trato humano en los servicios de salud.

Integración de la comunidad en la mejora de los servicios

El conversatorio permitió recoger percepciones y sugerencias de los usuarios y organizaciones sociales para identificar áreas de mejora. "Buscamos entender cómo nos perciben los pacientes y qué necesitamos cambiar para ofrecer una atención más humana", explicó Donoso. La iniciativa, que ya ha involucrado a funcionarios del hospital, ahora amplía su enfoque incorporando la visión de la comunidad.

Participación multisectorial en busca de soluciones

El evento contó con la presencia de representantes del Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Santa Cruz, CESFAM de Chépica, Departamento de Salud Municipal de Pumanque, Programa Red Local de Apoyo y Cuidados Santa Cruz y miembros del Consejo Consultivo del Hospital de Santa Cruz. Esta diversidad de actores permitió enriquecer el diálogo con distintas perspectivas sobre las necesidades de los usuarios.

Compromiso con una atención más empática y cercana

Con estas instancias participativas, el Hospital de Santa Cruz reafirma su compromiso de avanzar hacia un modelo de atención centrado en las personas, promoviendo prácticas más empáticas y eficientes que beneficien a toda la comunidad usuaria de los servicios de salud en la región.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.