Incendios forestales en O’Higgins: Seremi de Salud llama a protegerse del humo y sus efectos

Ante los incendios forestales que afectan a la Región de O’Higgins, la seremi de Salud(s), Rosa Madrid Poblete, hizo un llamado urgente a la población a tomar medidas preventivas para protegerse del humo y sus posibles efectos en la salud. La autoridad destacó la importancia de evitar la exposición al humo y estar atentos a síntomas como dificultad para respirar, cefaleas o mareos, especialmente en personas con enfermedades respiratorias crónicas.

Cómo protegerse del humo en los incendios forestales en O’Higgins

La seremi de Salud(s) recomendó una serie de acciones para minimizar los riesgos asociados al humo de los incendios forestales:

  • Alejarse del humo: Si es posible, trasladarse a un lugar seguro o cerrar puertas y ventanas para evitar que el humo ingrese a la vivienda.
  • Protección personal: Cubrir boca y nariz con un paño húmedo o usar mascarilla para reducir la inhalación de partículas dañinas.
  • Evitar actividades al aire libre: Limitar la exposición directa al humo, especialmente en niños, adultos mayores y personas con condiciones de salud preexistentes.

“Lo primero es determinar si existe la factibilidad de alejarme del humo. Si no es posible, es fundamental tomar medidas como cubrir boca y nariz con un paño húmedo o mascarilla, y cerrar puertas y ventanas para evitar que el humo ingrese a la casa”, explicó Madrid.

Atención especial para personas con enfermedades respiratorias

La seremi de Salud(s) enfatizó que las personas con enfermedades respiratorias crónicas, como asma o EPOC, deben estar especialmente atentas a cualquier cambio en su salud. “Si experimentan dificultad para respirar, cefaleas o mareos, deben buscar atención médica de inmediato. El humo puede agravar estas condiciones y poner en riesgo su salud”, señaló.

Llamado a la prevención y cuidado colectivo

Rosa Madrid hizo un llamado a toda la población a mantenerse informada y actuar de manera preventiva. “La salud de las personas es nuestra prioridad. Es fundamental que todos estemos atentos a los síntomas y sigamos las indicaciones de los profesionales de la salud. En este momento, protegernos y tomar las medidas necesarias es clave para reducir los riesgos”, concluyó.