ISL O’Higgins impulsa jornadas de capacitación y salud mental en el Mes del Trabajo Decente

Cada octubre se conmemora el Mes del Trabajo Decente, una instancia orientada a reflexionar y promover entornos laborales seguros, saludables y respetuosos. En ese marco, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) O’Higgins desarrolló diversas actividades que buscan fortalecer la cultura preventiva y el bienestar en los espacios de trabajo.

Capacitación sobre la Ley Karin en la Seremi de Salud

El pasado jueves 9 de octubre, el equipo del ISL O’Higgins realizó una jornada de capacitación sobre la Ley Karin dirigida a funcionarias y funcionarios de la Seremi de Salud. En la instancia, las y los participantes conocieron en detalle la normativa que establece un marco legal para prevenir y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en los lugares de trabajo. Además, se abordaron los procedimientos para realizar denuncias y los derechos y deberes tanto de empleadores como de trabajadores.

La asistente de Gestión y Desarrollo Personal de la Seremi de Salud O’Higgins, Yolanda Salazar San Martín, valoró la instancia, señalando que “esta ley es de suma importancia, dado que es una herramienta que nos permite poder denunciar cualquier acoso o maltrato laboral, donde el ISL ha sido un apoyo permanente para nosotros como institución, realizando este tipo de instancias que nos permiten tener contención, capacitación y formación en estas materias”.

Asimismo, destacó los cambios que ha observado tras la implementación de la normativa: “Evidentemente hemos visto un cambio, las bromas han ido cambiando de todo, el trato también ha mejorado, es algo que va muy paso a paso, pero gracias a estas capacitaciones podremos ir cambiando nuestras actitudes y nuestras formas de relacionarnos”.

Jornada de salud mental y primeros auxilios psicológicos

El viernes 10 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se llevó a cabo la Jornada de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) en el campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins. La actividad fue organizada por la Mesa Técnica Regional de Salud Mental y Apoyo Psicosocial (SMAPS) en la Gestión del Riesgo de Desastres, de la cual el ISL O’Higgins forma parte junto a instituciones públicas y privadas.

La jornada, abierta a la comunidad, incluyó exposiciones del ISL, Seremi de Salud, Servicio de Salud, Senapred y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), enfocadas en entregar herramientas para que las personas puedan apoyar emocionalmente a sus pares tanto en el trabajo como ante emergencias.

Cuidar a quienes cuidan: un enfoque integral

Durante la actividad, la psicóloga del Subdepartamento de Prevención, Promoción y Protección de la Salud Mental del ISL, Carolina Peña Jara, señaló que su presentación tuvo como eje central reflexionar sobre “cómo cuidamos a quienes nos cuidan, cómo las personas que están preparándose para hacer primeros auxilios psicológicos deben cuidar de sí mismos, con una orientación desde lo físico, lo emocional, lo social, lo cognitivo y también lo espiritual”.

La profesional agregó que “como ISL, y sobre todo hoy que es el Día Mundial de la Salud Mental, nuestro objetivo es poder entregar a la comunidad todas las herramientas y conocimientos acerca de la importancia de la salud mental en los contextos laborales y también personales”.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.