Operativo médico en Rancagua prioriza salud infantil y reduce lista de espera en O’Higgins

Con un fuerte enfoque en la equidad y la niñez como prioridad, el Servicio de Salud O'Higgins (SSO) y el Colegio Médico realizaron un operativo médico en la Unidad Transversal Técnica Oftalmológica (UTTO) de Rancagua. La jornada permitió que más de 80 niñas, niños y adolescentes en protección especializada, junto a usuarios del programa PRAIS, accedieran a consultas de especialidad que habían esperado por meses.

Más de 130 atenciones en diversas especialidades

En total se efectuaron 100 consultas en oftalmología, 15 en psiquiatría infanto-juvenil, 12 en cirugía infantil y 6 en neurología infantil, con el apoyo de equipos clínicos ad honorem convocados por el Colegio Médico. El operativo incluyó traslados desde el Hospital de Santa Cruz, personal de apoyo administrativo y técnico, y la entrega posterior de lentes en cada UAPO según la residencia de los pacientes.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de Equipos Móviles del SSO, que busca reducir brechas en especialidades críticas y asegurar atención oportuna a quienes más lo necesitan.

Prioridad en la infancia vulnerada

Operativo médico en Rancagua prioriza salud infantil y reduce lista de espera en O’HigginsEl director del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Claudio Castillo, destacó que el operativo “prioriza el acceso a la salud de niños, niñas y adolescentes del sistema de protección especializada. La ley de garantías refuerza este deber y damos una señal clara de que la infancia vulnerada es prioridad”.

La presidenta nacional del Colegio Médico, Dra. Anamaría Arriagada, señaló que este es el segundo operativo realizado junto al SSO y subrayó que “todos los pacientes en lista de espera enfrentan una situación difícil, pero debemos priorizar. La niñez en riesgo o vulnerada en sus derechos merece atención reforzada”.

Trabajo colaborativo para reducir la lista de espera

La seremi de Salud, Carolina Torres, resaltó que esta acción refleja el sello del Gobierno de avanzar en equidad territorial: “La lista de espera es un dolor para la ciudadanía. Este esfuerzo conjunto responde al compromiso del Presidente Gabriel Boric de poner en el centro a los grupos más vulnerados”.

En tanto, el subdirector de Gestión Asistencial del SSO, Dr. Lenin España, informó que ya se ha logrado egresar al 50% de los pacientes más antiguos de la lista de espera. “Ver a los niños atendidos nos motiva a seguir reforzando este trabajo en red”, puntualizó.

Desde la Corporación Municipal de Rancagua, su director de Salud, Héctor Moraga, reafirmó la disposición de la entidad para continuar apoyando: “Este operativo demuestra lo que logramos cuando distintas instituciones trabajan unidas. Como Cormun seguiremos colaborando para que estas jornadas se repitan”.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.