Índice del Contenido
Más de cien personas provenientes de distintas comunas de la Región de O’Higgins fueron convocadas para un operativo oftalmológico realizado en el Hospital de Rengo, el cual busca reducir la lista de espera y devolver la salud visual a quienes han esperado por más de un año una intervención quirúrgica.
Cirugías fuera del horario habitual
El operativo se llevó a cabo durante el fin de semana gracias a una alianza entre el Servicio de Salud O’Higgins (SSO), la Capredena y Fonasa. Para ello, el Hospital de Rengo habilitó sus pabellones fuera del horario habitual, permitiendo resolver al menos cien cirugías de pterigión, una patología ocular que afecta la visión y requiere tratamiento quirúrgico.
María José Ossandón, del Departamento de Gestión de Producción del SSO, destacó que esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos por reducir las listas de espera a través de un trabajo conjunto entre instituciones públicas: “El objetivo es que las personas que llevan más tiempo esperando tengan una resolución oportuna, y qué mejor que hacerlo a través de un trabajo colaborativo”.
Compromiso clínico y humano
El equipo médico de Capredena, compuesto por oftalmólogos, anestesistas, arsenaleras, técnicos y enfermeras, trabajó de manera simultánea en dos pabellones del hospital. Además del recurso humano, Capredena aportó instrumental quirúrgico, insumos y un microscopio de alta precisión, garantizando una atención de calidad.
Historias de espera y esperanza
Gustavo Cifuentes, quien viajó desde Pumanque acompañado por su yerno, fue uno de los primeros pacientes en llegar al hospital el lunes 26 de mayo. “Llevo más de un año esperando. Hoy puede cambiar mi vida”, comentó con ilusión. Sulema Patricia González, vecina del sector El Durazno Chico en Las Cabras, expresó su emoción tras ser seleccionada: “Estoy feliz. Me van a operar un ojo primero, pero ya con eso me siento contenta”.
Un nuevo enfoque para resolver la espera
Este tipo de operativos no solo alivian la carga del sistema público de salud, sino que permiten brindar una atención digna, oportuna y con enfoque humano. Detrás de cada cirugía hay una historia de lucha, paciencia y esperanza que merece ser escuchada y atendida.