Imagen de archivo

Salud de O’Higgins alerta a la población a no consumir hongos silvestres

La seremi de Salud de la Región de O’Higgins, Dra. Carolina Torres, emitió una alerta sanitaria dirigida a toda la comunidad, tras registrarse un nuevo caso de intoxicación por consumo de hongos silvestres en San Fernando, donde una madre y sus dos hijos menores debieron acudir al servicio de urgencia con síntomas digestivos.

Difícil identificación y alto riesgo de toxicidad

La autoridad sanitaria explicó que identificar hongos tóxicos es extremadamente complejo, incluso para personas con experiencia. “Queremos recordar el riesgo sanitario que implica consumir hongos silvestres. Es muy difícil identificar cuáles son tóxicos, incluso para quienes tienen experticia, por lo tanto, el llamado es a no recolectar ni consumir hongos cuyo origen se desconoce”, enfatizó la Dra. Torres.

Adquirir alimentos solo en lugares autorizados

La seremi reiteró que los productos alimenticios deben adquirirse exclusivamente en puntos de venta con autorización sanitaria. “Los hongos no eliminan sus sustancias tóxicas al ser cocinados o cocidos. Comprar en lugares autorizados da mayor seguridad a la hora de consumir cualquier alimento”, advirtió.

Casos anteriores y consecuencias graves

La autoridad recordó que este tipo de intoxicaciones han ocurrido en otras regiones del país con consecuencias fatales. “Queremos evitar tener que lamentar afectaciones graves a la salud o incluso muertes. Aunque esta vez el caso fue en San Fernando, puede ocurrir en cualquier parte del territorio”, señaló.

Recomendación ante síntomas

Ante cualquier síntoma tras el consumo de hongos silvestres, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud o comunicarse con el servicio Salud Responde al 600 360 7777.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.