La finalidad del evento, ejecutado por Salud Machalí y Senda, fue fomentar estilos de vida saludables en los adolescentes, haciendo énfasis en el autocuidado. Igualmente destacar la importancia de las determinantes sociales como factores preventivos o causales de las conductas positivas o negativas de los jóvenes.
Judith Durana, Educadora de Párvulos, es la encargada del Programa Promoción de Salud Machalí y coordinadora general del evento. Ella expresó que “lo más destacado de la actividad, fue la diversidad de temáticas preventivas que teníamos a disposición de los asistentes. Debo valorar el apoyo del Senda en la organización de la actividad. De igual manera los expositores y la comunidad escolar del Colegio San José y Los Llanos.”
El director del Cesfam Machalí, Médico Enrique Moraga, expresó la importancia de la jornada realizada. “Nuestra labor es prevenir desde la etapa educacional diferentes tópicos que puedan dañar la salud de los adolescente. Haciendo énfasis en determinantes sociales, por lo cual es importante desarrollar este tipo de eventos en conjunto con el intersector en beneficio de la población.”
Los expositores que participaron en la jornada fueron por Salud Machalí; Kinesiólogo Felipe Guerrero, Matrona Violeta Ibáñez y Nutricionista Karina Montoya. En relación al Senda; Psicóloga Amelia López y Socióloga Jacqueline Mella. Además del integrante de la ONG Alcohólicos Anónimos, Felipe Gabaldini.
Noticias relacionadas
-
Funcionarios de la Seremi de Salud y municipalidad de San Vicente fueron retenidos en contra de su voluntad
-
Colmed O’Higgins “con incertidumbre observamos la movilización de la APS de Rancagua”
-
Gobierno Regional entregó 8 nuevas ambulancias para reforzar la red hospitalaria en O’Higgins
-
Hospital de San Fernando continúa eficazmente con la tarea de disminuir la lista de espera quirúrgica