Crédito: Seremi Salud O'Higgins

Santa Cruz fue escenario de la firma de convenios para implementar Planes de Promoción de Salud 2025 en Colchagua

En un hito clave para la salud pública regional, la comuna de Santa Cruz fue el punto de encuentro para la firma de convenios que permitirán ejecutar los Planes de Promoción de Salud 2025 en las 10 comunas de la provincia de Colchagua. La ceremonia fue encabezada por la seremi de Salud de O’Higgins, Carolina Torres, junto a la delegada presidencial provincial, Marta Pizarro, y diversos alcaldes de la zona.

Avance hacia una salud más equitativa y territorial

La iniciativa se enmarca en el enfoque de equidad territorial y determinantes sociales de la salud, promovido por el Gobierno. “Estamos muy contentos de haber firmado los convenios de promoción en donde se entregan recursos para poder trabajar en la lógica de conformar comunidades y municipios saludables. Vamos a continuar con estas entregas en el resto del territorio de la región para así poder avanzar por el enfoque de determinantes sociales y tratar de hacer equidad territorial, que es uno de los sellos del gobierno del presidente Gabriel Boric”, expresó la seremi Carolina Torres.

Recursos para la prevención y el bienestar

Durante la actividad se anunció la entrega de cerca de 67 millones de pesos destinados a la implementación de acciones de promoción de la salud en la provincia. La delegada presidencial Marta Pizarro destacó la importancia de este apoyo: “Estamos trabajando en el marco de lo que nos ha encomendado el presidente Gabriel Boric, entregando casi 67 millones de pesos a las 10 comunas de la provincia de Colchagua. Hoy estamos realizando un hito importante junto a las 10 comunas, entregando recursos que llegarán directamente a cada una de las personas de nuestro territorio”.

Alcaldes valoran la colaboración intercomunal

El alcalde de Santa Cruz, Yamil Ethit, puso énfasis en el trabajo conjunto: “Santa Cruz fue epicentro de un convenio donde vamos a firmar el convenio de promoción de la salud para poder ponernos a disposición las 10 comunas de la provincia de Colchagua, trabajar colaborativamente en equipo y poder llevar adelante iniciativas que mejoren la calidad y las condiciones de vida de nuestros vecinos”.

En tanto, Claudio Cumsille, alcalde de Peralillo, subrayó el impacto de estos fondos en su comuna: “Nos pone muy contentos porque nos da herramientas para que nuestra comuna pueda acceder a nuevas actividades para promocionar la salud. Esto nos permite llegar no solamente a Peralillo Centro, sino que a muchos otros sectores con actividades que mejoren la salud de nuestra gente y fomenten la prevención”.

Compromiso con una salud pública participativa

La Seremi de Salud continuará replicando esta estrategia en otras provincias de la región, reafirmando el compromiso del Gobierno con una salud pública más equitativa, participativa y centrada en el bienestar de las comunidades.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.