Crédito: Seremi Salud O'Higgins

Seremi de Salud de O’Higgins entrega recomendaciones para enfrentar la ola de calor

Ante las altas temperaturas pronosticadas para los próximos días en la región de O’Higgins, la seremi de Salud, Carolina Torres, realizó un llamado a la comunidad a tomar medidas preventivas para preservar la salud y evitar emergencias asociadas al calor extremo.

Recomendaciones para la población

Durante un recorrido por la Feria de Los Alpes en Rancagua, donde entregó bloqueador solar, gorras y orientación a feriantes y vecinos, la autoridad sanitaria enfatizó la importancia de mantenerse hidratados, especialmente en el caso de niños, personas mayores y otros grupos vulnerables.

“En los próximos días vamos a tener temperaturas entre 33 y 35 grados, por lo que es importante que las familias estén pendientes, sobre todo con quienes no perciben la sensación de sed o no pueden satisfacer este requerimiento”, señaló Torres.

La seremi recomendó además el uso de protector solar con un factor superior a 30, evitar la exposición al sol en horarios críticos (entre las 10:00 y las 16:00 horas) y utilizar ropa ligera, gafas y sombreros para protegerse de los rayos UV.

Riesgos asociados al calor extremo

Carolina Torres también advirtió sobre los peligros de dejar niños o mascotas encerrados en vehículos. “La temperatura dentro de los autos puede incrementarse rápidamente, lo que puede generar consecuencias fatales. Evitemos tragedias tomando precauciones”, subrayó.

En cuanto a síntomas de golpes de calor, la autoridad sanitaria instó a consultar inmediatamente en las redes asistenciales disponibles en la región.

Prevención de incendios forestales

La seremi recordó que la región enfrenta un riesgo inminente de incendios forestales, con 22 de las 33 comunas en Botón Rojo. “Es fundamental evitar prácticas que puedan provocar incendios, como botar colillas de cigarrillos, dejar vidrios en zonas abiertas o usar maquinaria que pueda generar chispas. La prevención es tarea de todos”, enfatizó.

Recomendaciones clave para enfrentar el calor

  • Hidratación: Consuma agua regularmente.
  • Vestimenta: Use ropa ligera y colores claros.
  • Evitar la exposición: Limite su tiempo bajo el sol, especialmente en horarios críticos.
  • Protección solar: Aplique protector solar con frecuencia.
  • Ambientes frescos: Permanezca en lugares ventilados o con sombra.
  • Precaución con menores y animales: Nunca los deje en vehículos estacionados y cerrados.

Grupos más vulnerables al calor

  • Personas mayores de 65 años con movilidad reducida o postradas.
  • Niños menores de 4 años, especialmente lactantes.
  • Personas que toman ciertos medicamentos.
  • Trabajadores o deportistas que realizan actividades físicas intensas al aire libre.

La autoridad finalizó su recorrido llamando a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales para enfrentar de manera segura esta ola de calor.


Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.