Crédito: Seremi Salud O'Higgins

Seremi de Salud de O’Higgins fiscaliza puntos de venta de productos del mar en Semana Santa

En el marco de las celebraciones de Semana Santa, la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins, Dra. Carolina Torres, lideró un operativo de fiscalización sanitaria en diversos puntos de venta de productos del mar. La iniciativa, realizada junto a funcionarios de la Oficina de Acción Sanitaria de San Vicente, tuvo como objetivo garantizar que estos alimentos se comercialicen bajo las condiciones higiénicas adecuadas para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).

Refuerzo de fiscalización

Durante el recorrido, las autoridades sanitarias realizaron observaciones a los locatarios, recordándoles la importancia de cumplir con las normativas vigentes. La Dra. Torres explicó que “nosotros reforzamos la fiscalización en el contexto de Semana Santa, dado que se incrementa el consumo de pescados y mariscos. Le recordamos a la ciudadanía la importancia que tiene comprar en lugares autorizados, donde podemos fiscalizar efectivamente y garantizar el origen de los productos”.

Recomendaciones para una manipulación segura

La autoridad sanitaria también hizo un llamado a mantener prácticas seguras en la manipulación de estos alimentos, como respetar la cadena de frío, cocer los productos al menos cinco minutos, evitar la contaminación cruzada y utilizar agua potable. Además, enfatizó que “el limón no reemplaza el proceso de cocción”.

Claves para elegir productos frescos y seguros

Para evitar riesgos a la salud, la Seremi de Salud entregó una serie de recomendaciones:

  1. Compre en establecimientos autorizados: Verifique que cuenten con refrigeración adecuada (máximo 5°C).
  2. Revise el estado del producto: No debe presentar mal olor, deformaciones o signos de descomposición.
  3. Pescado fresco: Debe estar eviscerado y refrigerado. Si no lo consume de inmediato, manténgalo frío.
  4. Características de frescura:
    • Aspecto: Pigmentación uniforme, mucosidad clara o ligeramente opaca.
    • Olor: Fresco, similar al mar o algas.
    • Consistencia: Firme al tacto, sin hundimiento.
    • Ojos: Brillantes y convexos.
    • Branquias: Rojo brillante, sin mal olor.

Fiscalizaciones continuas para proteger la salud

La Dra. Torres reiteró que estos operativos continuarán en toda la región para asegurar el cumplimiento de las normativas sanitarias y promover un consumo responsable durante esta festividad.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.