Índice del Contenido
En el marco de las acciones de fiscalización para proteger la salud de la población, la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins ordenó la prohibición de funcionamiento de dos centros de rehabilitación ubicados en las comunas de Requínoa y Rengo. La medida responde a diversas irregularidades detectadas en ambos recintos.
Irregularidades graves en centro de Requínoa
El centro de rehabilitación ubicado en Requínoa fue clausurado por presentar graves deficiencias estructurales y de seguridad. Entre los problemas detectados se encuentran malas condiciones de habitabilidad, hacinamiento y fallas en la cocina. A ello se suma un incidente reciente: una explosión provocada por un aerosol en combinación con una fuente de calor, que dejó a dos personas con quemaduras de primer y segundo grado y causó la rotura total de los vidrios del inmueble.
“Se identificaron varias falencias, particularmente en la cocina, además del incidente con los aerosoles. Aunque el recinto cuenta con autorización sanitaria, deberá subsanar todas estas observaciones para retomar su funcionamiento”, explicó la seremi de Salud de O’Higgins, Dra. Carolina Torres.
Centro en Rengo clausurado por falta de autorización sanitaria
En tanto, el centro de rehabilitación de Rengo fue sancionado por no contar con la autorización sanitaria correspondiente. Si bien los equipos fiscalizadores constataron que cumplía con las condiciones técnicas y de habitabilidad, el incumplimiento administrativo derivó en su cierre temporal.
“La prohibición responde a la ausencia de autorización sanitaria. No obstante, este centro no representa un riesgo directo para la salud de las personas que lo integran”, aclaró la seremi Torres.
Fiscalizaciones continuarán en toda la región
Las fiscalizaciones fueron ejecutadas por los Departamentos de Acción Sanitaria y Salud Pública de la Seremi de Salud. La Dra. Torres recalcó que estas acciones continuarán desarrollándose en distintos puntos de la región, con el fin de asegurar el cumplimiento de la normativa y resguardar la salud de la población.