Crédito: Salud O'Higgins

Servicio de Salud O'Higgins fortalece participación ciudadana en primera reunión anual del Cosoc

Con el objetivo de reforzar el trabajo colaborativo entre la comunidad y las instituciones públicas de salud, el Servicio de Salud O'Higgins (SSO) realizó la primera reunión anual del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc), instancia que busca promover una participación ciudadana activa y comprometida con las políticas sanitarias de la región.

Autoridades y sociedad civil planifican acciones conjuntas

El encuentro, liderado por el director del SSO, Jaime Gutiérrez, contó con la participación de representantes de las unidades de Participación Ciudadana, Satisfacción Usuaria y Hospital Amigo, siguiendo los lineamientos técnicos del Ministerio de Salud (Minsal). Durante la jornada, se revisaron los avances en la gestión sanitaria y se analizaron estrategias para abordar las necesidades prioritarias de los usuarios.

Gutiérrez destacó la importancia de esta reunión: "Esta es la hoja de ruta que tenemos con el Cosoc en Salud para avanzar en los distintos temas y necesidades que ellos nos plantean. Estamos muy contentos con el desarrollo de la reunión, que fue muy provechosa y nos permitió planificar el año cara a cara, además de actualizarnos en la reducción de listas de espera".

Enfoque en problemáticas territoriales y compromisos para 2025

Los integrantes del Cosoc presentaron propuestas basadas en las principales demandas detectadas en sus territorios, priorizando soluciones que mejoren el acceso y la calidad de la atención en salud. Alejandra Espinoza, representante del Consejo, valoró la instancia: "Fue una jornada muy importante, donde abordamos los temas insertos en el plan de trabajo y esperamos que se cumplan los objetivos acordados".

Por su parte, la consejera Susana Mejías resaltó el diálogo constructivo: "Fue una reunión muy buena, en la que se trataron los compromisos para 2025 junto al director del SSO y se fortaleció la participación".

Firma de acta consolida compromisos para el año

Como cierre de la jornada, se firmó un acta de compromisos que establece las acciones a desarrollar durante el año en conjunto con el Cosoc, asegurando el seguimiento de las iniciativas planteadas. Este acuerdo refuerza el trabajo colaborativo entre la ciudadanía y las autoridades sanitarias, con el fin de mejorar la salud pública en la región de O'Higgins.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.