Índice del Contenido
En una emotiva y participativa ceremonia realizada el viernes 11 de julio en Rancagua, el Servicio de Salud O’Higgins presentó su Cuenta Pública Gestión 2024, instancia donde se destacaron importantes avances en infraestructura, equipamiento, gestión financiera y fortalecimiento de la red asistencial.
Transparencia y participación ciudadana
El acto, encabezado por el director del Servicio, Jaime Gutiérrez Bocaz, reunió a autoridades regionales, representantes de la sociedad civil, asociaciones gremiales y funcionarios del sistema de salud. La jornada inició con la entonación del himno nacional y la entrega de tarjetas para que los asistentes formularan preguntas, junto a una encuesta de satisfacción, reforzando así el carácter participativo del encuentro.
Infraestructura y equipamiento al servicio de la comunidad
Durante su intervención, Gutiérrez subrayó que “hemos mostrado grandes avances en gestión asistencial, infraestructura, equipamiento y equilibrio financiero, pero lo más relevante es cómo hemos ido consolidando una mejor salud para nuestros habitantes”. Entre los hitos destacados, se mencionaron los avances en los hospitales de Pichilemu y Rengo, junto a proyectos de conservación que han permitido mejorar diversos recintos asistenciales.
Equilibrio financiero y condiciones laborales
En el ámbito financiero, se logró mantener la estabilidad presupuestaria, garantizando la continuidad de los servicios. Además, se abordaron estrategias para fomentar entornos laborales libres de violencia y se reconoció la consolidación de la carrera funcionaria como un eje relevante en la gestión de recursos humanos.
Reconocimiento a la sociedad civil y mirada a futuro
Uno de los momentos más significativos fue el reconocimiento al Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) por su permanente aporte a la red de salud. También se exhibió un video con los principales logros del año y se delinearon los desafíos para 2025, entre ellos la mejora en la gestión de la red asistencial y la reducción de listas de espera.
Valoración de autoridades y comunidad
La seremi de Salud, Carolina Torres, valoró la integralidad del enfoque presentado: “Me parece que estamos en una buena senda, desde la atención primaria hasta el nivel terciario”. Por su parte, la consejera regional Rosa Zacconi destacó la honestidad del ejercicio de rendición: “Se abordaron los temas con claridad y se respondieron preguntas con fundamentos y proyección”. Desde el Cosoc, el dirigente Cristopher Cabello calificó la cuenta como “bonita, clara y bien hecha”.
Con esta presentación, el Servicio de Salud O’Higgins refuerza su compromiso con una gestión cercana, honesta y enfocada en mejorar la salud de la región.