Crédito: Salud O'Higgins

Urgencióloga lidera capacitaciones para fortalecer servicios de urgencia en O’Higgins

La urgencióloga Claudia Muñoz ha sido fundamental en el fortalecimiento de las capacidades de resolución de los servicios de emergencia en hospitales de baja complejidad y centros de atención primaria de la región de O’Higgins. A través de un programa de capacitaciones, la especialista ha trabajado para mejorar las competencias de los equipos clínicos, enfocándose en patologías críticas como el infarto agudo al miocardio (IAM) y el manejo de la vía aérea.

Un programa continuo y en terreno

Incorporada al Servicio de Salud O’Higgins durante el segundo semestre de 2024, la doctora Muñoz impulsó este programa luego de su última rotación como becada en la especialidad de urgenciología. “Empecé como becada realizando capacitaciones y, al incorporarme como urgencióloga, lo dejamos establecido como un programa continuo, con sesiones mensuales en el servicio y en terreno”, explica.

Capacitaciones con enfoque integral

La estrategia implementada por Muñoz tiene un enfoque multidisciplinario, integrando a médicos, enfermeros y técnicos de distintos niveles de atención. Este enfoque resulta clave en sectores con poco personal, donde la coordinación del equipo es esencial para brindar una atención oportuna y efectiva.

Las temáticas principales incluyen el manejo de la vía aérea y la reanimación cardiopulmonar, áreas donde se han identificado mayores desafíos, especialmente en médicos recién egresados y en equipos ubicados en zonas alejadas.

“En muchos lugares, los médicos tienen poca experiencia con pacientes graves, y a menudo enfrentan situaciones críticas sin el apoyo necesario. Mi objetivo es que estén preparados para actuar mientras llegan los móviles del SAMU o mientras se realizan derivaciones”, señala Muñoz.

Impacto en la red de salud

El programa ha tenido una amplia participación y un impacto positivo en los equipos clínicos. “El paciente no tiene la culpa de enfermarse en un lugar con equipos más pequeños. Nuestro trabajo es garantizar que reciba el mejor manejo posible, sin importar dónde consulte”, recalca la urgencióloga.

Proyección y desafíos para 2025

De cara al próximo año, Claudia Muñoz, junto a Álvaro Guzmán y Braulio Seura, proyecta un programa anual de capacitaciones ajustado a las necesidades de la red de salud. Este plan incluirá temas prioritarios como manejo de trauma, emergencias respiratorias y vía aérea en zonas rurales.

Además de liderar las capacitaciones, Muñoz combina sus funciones clínicas en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino con actividades de eficiencia hospitalaria, garantizando un impacto transversal en toda la red.

Compromiso con la calidad de atención

“A pesar de las limitaciones en recursos, el compromiso y la capacitación continua están marcando una diferencia. Es gratificante ver cómo los equipos responden, se sienten más seguros y pueden manejar situaciones complejas de forma más efectiva”, concluye Muñoz.

Con iniciativas como estas, la doctora Claudia Muñoz se ha convertido en un pilar clave para la formación y fortalecimiento de los equipos de urgencia en la región de O’Higgins, mejorando significativamente la calidad de atención para los pacientes más vulnerables.


Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.