Índice del Contenido
Desde el viernes 25 de abril y hasta el 11 de mayo, la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem) realiza su colecta anual bajo el lema "Los chilenos somos de piel, porque ayudamos". La iniciativa contempla donaciones online a través de desafiocoaniquem.cl y presencia en calles de todo el país los días 8, 9, 10 y 11 de mayo.
Una labor que transforma vidas
Coaniquem, con 46 años de trayectoria, ha brindado rehabilitación gratuita a más de 155.000 niños, niñas y adolescentes con lesiones por quemaduras y otras cicatrices. Actualmente atiende a pacientes provenientes del 95% de las comunas del país en sus centros de Antofagasta, Santiago, Concepción y Puerto Montt.
El Dr. Jorge Rojas Zegers, fundador de Coaniquem y Premio Nacional de Medicina, destacó el crecimiento en la atención: "Durante 2024 atendimos un 6% más de pacientes que el año anterior y realizamos un 14% más de atenciones. Nuestro desafío es llegar a todos los rincones del país para que ningún niño vea afectado su futuro por una quemadura".
Doble impacto: Rehabilitación y prevención
Además de su labor rehabilitadora, Coaniquem desarrolla un importante trabajo preventivo que incluye:
- Charlas educativas a nivel nacional
- Formación de monitores en prevención de quemaduras
- Campañas masivas en redes sociales
Esta labor es crucial considerando que en Chile se registran aproximadamente 80.000 casos anuales de niños y niñas afectados por quemaduras. La colecta busca asegurar la continuidad de estos programas y la atención gratuita que cambia la vida de miles de familias.
Cómo colaborar
La ciudadanía puede sumarse a esta causa de dos formas:
- Donaciones online hasta el 11 de mayo en el sitio web Desafío Coaniquem
- Aportes presenciales los días 8, 9, 10 y 11 de mayo a través de los voluntarios en calles de todo Chile
"Esta colecta es fundamental para que podamos seguir cumpliendo nuestra misión. No podemos bajar los brazos", concluyó el Dr. Rojas Zegers, haciendo un llamado a la solidaridad de todos los chilenos.