Crédito: Seremi Desarrollo Social

Gobierno inaugura en Rancagua el Centro Comunitario de Cuidados “Oscar Castro”

En el sector rural de Chancón, comuna de Rancagua, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric inauguró este viernes el Centro Comunitario de Cuidados “Oscar Castro”, el segundo de la Región de O’Higgins y el número 29 a nivel nacional. Esta iniciativa busca reconocer, acompañar y fortalecer la labor de quienes cuidan a otras personas, muchas veces desde el anonimato y sin redes de apoyo.

Un espacio para cuidar y ser cuidados

El nuevo recinto recibirá a 60 personas cuidadoras junto a quienes están a su cuidado, y es fruto del trabajo conjunto entre el Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el municipio de Rancagua. Cuenta con un salón multiuso, un espacio destinado a cuidados, cocina equipada para talleres y emprendimientos, y un patio techado para diversas actividades.

Visibilizar un trabajo históricamente invisibilizado

Durante la ceremonia, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, destacó que “esta inauguración da cuenta de cómo Chile Cuida sigue creciendo en todas las regiones del país. Chile Cuida, es reconocer un trabajo que ha estado invisibilizado durante mucho tiempo y dar apoyos y herramientas para el cuidado, porque no es justo que sea una carga que recaiga solo sobre los hombros de las mujeres, que se viva en soledad, sin redes de apoyo”.

Toro agregó que ya se han implementado 29 centros de cuidados y que el compromiso del Gobierno es llegar a 100. Además, se ha expandido la Red Local de Apoyos y Cuidados, pasando de poco más de 5 mil hogares a 37 mil hogares beneficiados.

¿Qué dijo la ministra Camila Vallejo?

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, afirmó que “el Presidente Boric nos ha pedido estar acá en regiones para seguir avanzando en las políticas públicas que hemos comprometido con el país. Y acá desde la Región de O’Higgins estamos inaugurando el segundo Centro Comunitario de Apoyos y Cuidados en la comuna de Rancagua, justamente para cumplir con este compromiso de visibilizar, de reconocer y acompañar el trabajo de los cuidados”.

Vallejo también subrayó que el compromiso del Ejecutivo abarca más que la atención directa: “Lo hemos impulsado con medidas como la Reforma de Pensiones, que reconoce los años dedicados al cuidado en las pensiones de las mujeres y la Ley de Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos que ha permitido ordenar el pago de más de $2,5 billones y ha beneficiado más de 280 mil familias”.

Una infraestructura pensada para la comunidad

La subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta, señaló que este centro tuvo una inversión de $353 millones de pesos y cuenta con una superficie de 175 metros cuadrados construidos. “Este es un centro Comunitario de Cuidados que posee un alto estándar en términos de su calidad constructiva. Además, cuenta con acondicionamiento térmico y terminaciones que permitirán acoger distintas actividades para personas cuidadoras y quienes reciben cuidados”, afirmó.

¿Qué dijo el alcalde de Rancagua?

El alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, destacó la relevancia de este proyecto para las comunidades rurales: “Este espacio representa un gran avance para quienes se dedican con compromiso y generosidad al cuidado de familiares y vecinos, y también para las organizaciones locales que durante años soñaron con un lugar propio para reunirse y desarrollar sus actividades”.

"Este v a ser un faro"

Por su parte, María Angélica Monardes, una de las beneficiarias del centro, expresó con emoción: “Este va a ser un faro que va a iluminar a todos los que en un tiempo hemos estado en el silencio, en el olvido. Y va a ser muy, muy importante para todos nosotros”.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.