Índice del Contenido
En la Región de O’Higgins, 176 pescadores artesanales получили trajes de buceo, ropa impermeable, calzado y accesorios como guantes, aletas y máscaras. Este apoyo, financiado por el Gobierno Regional y el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa), busca mejorar la seguridad y comodidad de quienes enfrentan frío, humedad y oleajes en el mar.
Equipamiento para pescadores artesanales
El gobernador Pablo Silva Amaya destacó que esta iniciativa fortalece la actividad productiva. “Queremos dar mayor seguridad a quienes trabajan en condiciones climáticas adversas”, afirmó. Los beneficiarios, provenientes de caletas como Navidad (26), Paredones (44), Litueche (7) y Pichilemu (99), recibieron los implementos en una ceremonia en la Casa del Pescador de esta última comuna.
Detalles de la entrega y su impacto
Julio Torres, de Indespa, explicó que el equipamiento, valorado entre 600 mil y tres millones de pesos por persona, beneficia a buzos, algueras y recolectoras, un 20% de ellas mujeres. Cristina Poblete, alguera de Pichilemu, recibió materiales para secar algas. Ella detalló que su jornada depende de las mareas y que el proceso de secado puede tomar hasta 25 días para el cochayuyo rubio. Marco Parraguez, buzo mariscador, obtuvo un kit de buceo que le permitirá trabajar en aguas de 10 grados en invierno.
Próximos pasos para el sector
El Gobierno Regional e Indespa planifican una nueva convocatoria entre abril y mayo de 2025 para seguir apoyando a los pescadores artesanales, mejorando sus capacidades productivas y comerciales, así como su calidad de vida.