Crédito: Seremi Desarrollo Social

Ruta Médica refuerza atención a personas en situación de calle durante el invierno en O’Higgins

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada, junto al director regional del Servicio de Salud O’Higgins (SSO), Jaime Gutiérrez; representantes de la Ruta Protege y Ruta Social; y personas en situación de calle, presentaron una nueva versión de la Ruta Médica, orientada a entregar atención de salud frente a las bajas temperaturas y lluvias en la región.

La iniciativa, que comenzó en julio, ya ha brindado atención básica a más de un centenar de personas, protegiéndolas de riesgos asociados a las condiciones climáticas adversas. Los operativos, que se mantendrán hasta septiembre, son ejecutados por un equipo móvil compuesto por un médico, enfermeros, un técnico en enfermería y un conductor profesional SAMU, con tres recorridos semanales: lunes, miércoles y viernes.

Atención en terreno y conexión con la red de salud

El plan contempla atenciones tanto en la calle como en dispositivos de alojamiento temporal. Además, establece vínculos con los centros de salud más cercanos para dar seguimiento a los pacientes. Entre las prestaciones entregadas destacan control de síntomas, supervisión del uso de medicamentos, curación de heridas, control de signos vitales y nebulizaciones en Rancagua, Rengo y San Fernando.

Trabajo colaborativo para ampliar cobertura

La seremi Nayadeth Ahumada resaltó que “esto responde a un compromiso y un trabajo colaborativo entre ambas entidades, que nos permitió mejorar la oferta dirigida a personas en situación de calle, incorporando un componente adicional de salud a la oferta de condiciones de abrigo o alimentación que entregamos. Sabemos que muchas veces no acuden a los servicios de salud cuando enfrentan una situación puntual, y por eso, con esta mirada preventiva, iniciamos un trabajo que nos permite tener un mapeo de su condición de salud”.

La autoridad recordó que “desde el año 2022 hemos trabajado en cómo fortalecer las acciones orientadas a personas en situación de calle. Ese año trajimos un piloto de la Ruta Médica que se ejecutó solo en Rancagua, pero luego, en coordinación con el director del Servicio de Salud, la extendimos a San Fernando y Rengo, comunas con mayor presencia de esta población”.

Derivaciones y continuidad de cuidados

El director del SSO, Jaime Gutiérrez, señaló que “este es el tercer año que participamos en esta estrategia de acercar la salud a las personas en situación de calle, en colaboración con la Seremi. No solo entregamos atención básica, sino que derivamos los casos a atención primaria o secundaria según corresponda, para dar continuidad al cuidado. Estamos muy contentos de seguir contribuyendo a proteger su salud en condiciones climáticas adversas”.

Operativos con enfoque preventivo

El coordinador de la Ruta Médica, Gustavo Lizana, detalló que “desde el 1 de julio hemos estado en terreno con un equipo que atiende de lunes a viernes entre las 09:00 y 14:00 horas, y que está disponible las 24 horas para apoyar a otros equipos. Entregamos cuidados de enfermería, exámenes preventivos y enlace con la red asistencial cuando es necesario. En poco más de un mes hemos realizado 145 atenciones, con una muy buena recepción de las personas en situación de calle. No solo buscamos resolver urgencias, sino también prevenir y conectar a los usuarios con la atención primaria y hospitalaria según cada caso”.

Agradecimiento de los beneficiarios

Jorge Carrasco, usuario de Rancagua, expresó que “el programa nos ha ayudado mucho. Tenemos apoyo y cariño, y si no fuera por el equipo de la Ruta Médica, muchos no estaríamos aquí. El trato es cercano y con mucho apego hacia nosotros”.

Para alertar sobre personas en situación de calle que requieran ayuda, asistencia o traslado, está disponible el número 800-104-777, opción 0.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.