Índice del Contenido
Con el objetivo de facilitar el acceso de la ciudadanía a la red de protección social, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia lanzó oficialmente la Ventanilla Única Social (VUS), una nueva plataforma digital que centraliza más de 130 beneficios, prestaciones y trámites en un solo sitio, simplificando la relación entre el Estado y las personas.
La Ventanilla Única Social permite realizar trámites relacionados con salud, vivienda, pensiones, cuidados y emprendimiento, utilizando solo la Clave Única y sin necesidad de desplazarse por múltiples oficinas o portales.
Un Estado más cercano y eficiente
Durante el lanzamiento, el Presidente Gabriel Boric afirmó que “este Sistema de la Ventanilla Única Social fue construido poniendo en el centro a personas reales con sus necesidades concretas. Queremos un Estado que sea simple, que sea eficiente, que sea cercano. El Estado hoy día está al servicio de sus ciudadanos y acá lo estamos demostrando. Con esta plataforma estamos dando un salto cualitativo, estamos modernizando, digitalizando y poniendo a las familias en el centro. Mientras algunos proponen debilitar al Estado, lo que nosotros hacemos desde el Gobierno y desde el proyecto político progresista que representamos, es fortalecerlo para mejorar la calidad de vida de todos los chilenos y chilenas”.
¿Qué dijo la seremi de Desarrollo Social?
La seremi de Desarrollo Social y Familia de O’Higgins, Nayadeth Ahumada Herrera, destacó que “esta plataforma tendrá un impacto directo y concreto en la vida de las personas y habitantes de nuestra región. El Estado se moderniza y mejora sustantivamente su gestión, para estar al servicio de las personas y sus necesidades, dejando atrás la lógica burocrática y fragmentada para avanzar hacia un Estado que cuida, es eficiente y actúa con sentido de urgencia”.
¿Qué dijo la ministra de Desarrollo Social?
En tanto, la ministra de Desarrollo Social y Familia Javiera Toro agregó que “ahora los ciudadanos accederán a más de 130 trámites desde un solo lugar. Ya no se trata de que las personas entiendan al Estado, sino que el Estado se coordine para llegar a ellas”.
¿Qué se puede hacer en la plataforma?
En la Ventanilla Única Social se puede:
- Acceder a trámites del Registro Social de Hogares, postular a beneficios del Senadis, Senama, Fosis, Injuv, Conadi y SPE.
- Consultar pagos recibidos del Estado en los últimos cinco años y seguimiento de trámites en curso.
- Solicitar la Pensión Garantizada Universal y verificar cotizaciones previsionales.
- Recibir alertas sanitarias, consultar listas de espera y comprar bonos del Fonasa.
- Postular a subsidios habitacionales como DS1 y DS49.
La subsecretaria Paula Poblete subrayó que la iniciativa pone a Chile “a la vanguardia en atención ciudadana a nivel regional”, promoviendo un Estado que facilite el ejercicio de derechos.