Índice del Contenido
Con la colocación de la primera piedra del conjunto habitacional Jardines del Norte, 118 familias de Rancagua dieron inicio formal a la construcción de sus futuros hogares. Este proyecto, enmarcado en el Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, se emplazará en los terrenos del exconjunto Baltazar Castro, contribuyendo a la regeneración urbana del sector nororiente de la capital regional.
Innovación en construcción para acelerar soluciones habitacionales
El nuevo conjunto, desarrollado bajo el sistema industrializado Baumax, estará compuesto por seis edificios de cinco pisos, con departamentos de 57,8 m² construidos en hormigón armado y divisiones interiores en yeso cartón. De las 118 viviendas, 109 serán destinadas al comité "Lograr un Sueño", mientras que las nueve restantes formarán parte de la oferta habitacional para familias de los programas de regeneración de Baltazar Castro y Vicuña Mackenna.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, destacó la rapidez del proceso: "Este es un proyecto de vivienda industrializada, y eso marca una gran diferencia. Desde que las vecinas se organizaron como comité, no ha pasado ni un año y medio. La construcción industrializada reduce tiempos de tramitación y ejecución". Además, informó que el Plan de Emergencia Habitacional en la región ya alcanza un 74% de avance.
El sueño de un hogar hecho realidad
El comité "Lograr un Sueño" nació en 2024, cuando Bernardita Manríquez reunió a familias con la misma necesidad de acceder a una vivienda digna. Con el apoyo del Serviu, lograron materializar su proyecto.
Camila Rivera, secretaria del comité, expresó su alegría: "Fue un momento muy bonito. El proyecto nos gustó mucho; es seguro, estéticamente lindo y rápido. Saber que estamos avanzando tan pronto nos dio confianza". Por su parte, Patricia San Martín, emocionada, compartió su satisfacción por la rápida ejecución de las obras.
Inclusión y regeneración urbana
El conjunto contará con departamentos adaptados para personas neurodivergentes y con discapacidad, además de áreas verdes y espacios comunes diseñados para fomentar la vida en comunidad. La construcción en terrenos fiscales del exconjunto Baltazar Castro representa un avance en el uso eficiente del suelo estatal.
El alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, valoró el impacto del proyecto: "Hoy 118 familias están cada vez más cerca de recibir las llaves de su vivienda definitiva. Esta obra consolida un sector históricamente vulnerable y transforma un sitio en desuso en una oportunidad de desarrollo".