Índice del Contenido
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) lanzó el portal “Encuentra tu vivienda”, una plataforma pensada para familias beneficiarias del Subsidio para Sectores Medios (DS1), con viviendas nuevas de hasta 3.000 UF y mejoras transitorias contempladas en el DS15.
Un sitio para elegir con claridad y postular con facilidad
El portal web Encuentra tu Vivienda permite conocer más de 4.400 viviendas con sus principales características: precio, ubicación, superficie y cercanía a servicios. El ministro Carlos Montes destacó que “este portal es de gran calidad y fácil acceso; busca ayudar a las familias a conocer la oferta, entender sus opciones de financiamiento y encontrar alternativas viables para comprar”.
La medida también busca hacer frente a un problema estructural. “Hay más de 105 mil viviendas sin vender porque los precios han crecido más que los ingresos, dificultando el acceso para muchas familias”, explicó Montes. “El Estado está actuando para mejorar ese acceso”, agregó.
Incentivos clave para reactivar el mercado
El nuevo sistema ofrece un aumento de 150 UF al subsidio DS1 para tramos 2 y 3, y 100 UF adicionales para proyectos del DS19 con recepción final al 31 de marzo de 2024. Desde julio ya se han aplicado 683 subsidios y 579 viviendas están reservadas con este beneficio.
Ariel Magendzo, gerente general de Inmobiliaria Paz, valoró la política: “Estos subsidios son significativos. Además, se suma un beneficio inédito que rebaja la tasa del crédito hipotecario y entrega un 10% del dividendo por cinco años a quienes mantengan buen comportamiento de pago”.
Acceso real para familias en regiones
El seremi de Vivienda de O’Higgins, Luis Barboza, destacó que “el portal representa una herramienta clave para facilitar que las familias encuentren alternativas reales para cumplir el sueño de la casa propia. En nuestra región, estas mejoras responden directamente a una necesidad urgente”.
Subsidio a la tasa: más oportunidades
El portal incluye viviendas que califican para el nuevo subsidio al crédito hipotecario que entrega el Estado. Esta ayuda permite reducir entre un 0,61% y un 1,16% la tasa de interés en viviendas de hasta 4.000 UF, y baja el pie exigido al 10%. El beneficio se ofrece a través de instituciones como BancoEstado, Santander, Coopeuch, Itaú, Banco de Chile, BCI, entre otros.