Índice del Contenido
Con la asistencia de más de 200 personas se llevó a cabo la ceremonia del programa “Recambio de calefactores” 2025, correspondiente a las líneas de Pellet y Aire Acondicionado, instancia en la que las y los beneficiarios fueron reconocidos por su aporte a la descontaminación del aire en la Región de O’Higgins. La actividad tuvo lugar en el marco del compromiso regional por mejorar la calidad del aire y mitigar los efectos del cambio climático.
Inversión pública y compromiso ambiental
La ceremonia fue encabezada por el gobernador regional Pablo Silva Amaya y el subsecretario del Medioambiente, Maximiliano Proaño. También participaron familias beneficiadas de las 17 comunas de la zona saturada del valle central, quienes han sido parte del cambio hacia tecnologías más limpias para la calefacción residencial. Este programa del Ministerio del Medio Ambiente cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y su Consejo Regional, que ha aportado cerca del 70% del valor total, permitiendo beneficiar a más de 2.500 hogares este año.
“Estamos muy contentos por estas familias que van a poder tener sistemas de calefacción mucho menos contaminantes. Esto es fruto de un trabajo conjunto que busca reducir la contaminación atmosférica en nuestra región”, expresó el gobernador Pablo Silva Amaya.
Impacto del programa en la calidad del aire
Desde su implementación hace nueve años, el programa ha beneficiado a 11.728 personas en la región, reemplazando artefactos a leña altamente contaminantes por equipos eficientes, lo que ha generado una mejora sostenida en la calidad del aire, especialmente durante el invierno.
“Este programa es una de las principales herramientas para reducir la contaminación atmosférica. Además de mejorar el aire, también mejora la calidad de vida de las familias”, señaló el subsecretario Maximiliano Proaño.
Alternativas limpias para el hogar
La seremi del Medioambiente en O’Higgins, Giovanna Amaya, explicó que el uso de leña en la calefacción residencial es la principal fuente de contaminación del valle central. “Este programa apunta a sacar de circulación estos artefactos contaminantes y ofrecer alternativas sustentables que eviten la contaminación intradomiciliaria que afecta especialmente a niños y adultos mayores”, sostuvo.
Etapas y pagos del programa 2025
El proceso de postulación culminó en abril, y actualmente se encuentra vigente el período de copago para quienes fueron seleccionados. Los beneficiarios deben realizar el pago hasta el 23 de junio: $110.000 para equipos de aire acondicionado y $140.000 para calefactores a pellet. Este trámite puede efectuarse de manera presencial en la Seremi del Medioambiente en Rancagua o vía transferencia electrónica, con datos enviados al correo registrado en la postulación.
Además, se continuarán publicando nuevas listas de seleccionados y preseleccionados en el sitio web y en las redes sociales del Gobierno Regional y la Seremi.