Crédito: Poder Judicial

Corte de Apelaciones de Rancagua celebra 57 años con homenaje a sus ministros y fortalecimiento judicial

La Corte de Apelaciones de Rancagua conmemoró el pasado jueves 14 de agosto su 57° aniversario en una ceremonia solemne que incluyó la inauguración de una placa conmemorativa con los nombres de todos los ministros que han presidido el tribunal desde 1968 hasta 2025. La actividad reunió a autoridades regionales, judiciales y representantes de la sociedad civil.

Participación de autoridades y homenaje musical

En la ceremonia participaron el Pleno del tribunal de alzada, el ministro visitador de la Corte Suprema, Manuel Antonio Valderrama Rebolledo, el gobernador regional Pablo Silva, la contralora regional Rocío Ortiz y los seremis de Justicia y Derechos Humanos y Bienes Nacionales, Eduardo Marchant y Romina Olguín. Además, asistieron jefes de servicios, relatores, jueces y funcionarios de los tribunales de la jurisdicción. La celebración contó con presentaciones del cuarteto de cuerdas de la orquesta sinfónica del Liceo Oscar Castro, dirigido por el profesor Marcial Pino, quienes interpretaron el “Himno del emperador” de Franz Joseph Haydn y el “Himno a la alegría” de Ludwig van Beethoven.

Reconocimiento institucional

Durante la actividad, se exhibió un mensaje de la presidenta (s) de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, quien envió un afectuoso saludo a todos los funcionarios del tribunal y la jurisdicción, destacando su contribución a una justicia oportuna y de calidad en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins.

Trayectoria y desafíos del tribunal

El presidente de la Corte de Apelaciones, ministro Pedro Caro, recordó la creación del tribunal mediante la Ley 16.899 publicada el 14 de agosto de 1968 y destacó el rol del tribunal en la región, tanto en la entrega de justicia como en actividades de vinculación comunitaria y cultural. Señaló que “un aspecto muy relevante para el Poder Judicial es ir recuperando la confianza en la ciudadanía y eso lo hemos llevado adelante con una mejor gestión para reducir tiempos de tramitación y con ello aumentar el número de causas vistas”. Además, anunció proyectos de fortalecimiento para aumentar la dotación de ministros y crear una sala adicional que permita abordar el ingreso de causas de manera más eficiente.

Reconocimientos y apoyo institucional

El ministro de la Corte Suprema, Manuel Antonio Valderrama, destacó la dedicación de ministros, fiscales y funcionarios en entregar justicia pronta y de calidad, mientras que el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Marchant, recalcó la necesidad de aumentar la dotación de ministros ante el crecimiento de causas desde 1994.

Visita a tribunales

Previo a la ceremonia, el ministro Valderrama, junto al presidente Pedro Caro y otras autoridades judiciales, visitó juzgados de Garantía, Familia, del Trabajo y civiles de Rancagua para dialogar con magistrados y funcionarios sobre el funcionamiento de las unidades judiciales.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.