El presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua, ministro Pedro Caro, sostuvo esta semana una reunión de coordinación con representantes de la Corporación Opción, con el objetivo de avanzar en la elaboración de guías clínicas dirigidas a la intervención de adolescentes infractores de ley. Este encuentro cobra especial relevancia considerando la próxima entrada en vigencia de la nueva Ley de Reinserción Social Juvenil en enero de 2026.
Trabajo conjunto para fortalecer la reinserción juvenil
Durante la reunión participaron Ximena Rojas, coordinadora de proyectos de la Corporación Opción; Nicole Abarca, directora de los programas de libertad asistida Cachapoal y especial O’Higgins; Juan Gómez, administrador del tribunal de alzada; y Manuel Calderón, jefe de la Unidad de Control y Gestión de la Corte.
“Hemos sostenido una reunión en que abordamos diversos puntos referentes al tratamiento de adolescentes infractores de ley. La relevancia está en la necesidad de trabajar con este tipo de instituciones que coordinan la reinserción de jóvenes que se han visto involucrado en la comisión de delitos. En particular por la entrada en vigencia de la nueva Ley de Reinserción Social Juvenil, que comienza en esta región en enero de 2026”, señaló el ministro Pedro Caro.
Guías clínicas como instrumento de intervención efectiva
El trabajo colaborativo se centra en el desarrollo de guías clínicas que sirvan como herramientas prácticas para la intervención de jóvenes sancionados por tribunales bajo la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Estas guías buscan entregar lineamientos técnicos claros para un acompañamiento integral.
“La reunión tiene como objetivo coordinar el lanzamiento de las guías clínicas que estamos trabajando con jóvenes infractores de ley que están sancionados por los tribunales de garantía y han cometido algún tipo de delito en el marco de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Este es un instrumento para la intervención concreta con los jóvenes y nuestra idea era compartir algunos lineamientos técnicos con el presidente de la Corte de Apelaciones”, explicó Ximena Rojas.