Exportaciones de cobre de Chile superan los US$30 mil millones entre enero y julio

Las exportaciones de cobre de Chile alcanzaron un total de US$30.722 millones entre enero y julio de este año, lo que equivale al 61% de todo lo exportado en 2024, año en que el valor cerró en US$49.534 millones. Así lo revelan los datos entregados por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que muestran la importancia estratégica del mineral en la balanza comercial del país.

Asia concentra la mayor demanda del cobre chileno

El 70% de las exportaciones del periodo se dirigió a Asia, lo que corresponde a US$21.991 millones. Dentro de esta región, China lidera ampliamente con un 50% de participación, equivalente a US$15.609 millones. Le siguen Japón, con un 11,9% (US$3.643 millones), y Corea del Sur, con un 4,8% (US$1.467 millones).

América en segundo lugar en compras

El continente americano concentró el 20,8% de las exportaciones de cobre, totalizando US$6.381 millones. Estados Unidos ocupó el primer lugar con el 16,1% de los envíos (US$4.941 millones), seguido de Brasil, que se quedó con el 4% de participación, lo que representa US$1.243 millones en importaciones.

Europa mantiene presencia estable en el mercado

Europa representó el 7,6% de las exportaciones de cobre chileno, con un total de US$2.349 millones. Alemania encabezó las compras en la región con el 2,1%, lo que significa US$648 millones. España y Francia también figuran entre los principales compradores, con participaciones de 1,8% cada uno, equivalentes a US$564 millones y US$539 millones, respectivamente.

Relevancia estratégica del cobre para Chile

El desempeño exportador del cobre durante los primeros siete meses del año reafirma la relevancia del mineral como motor económico para Chile y su estrecha vinculación con los mercados internacionales. Asia, América y Europa continúan consolidándose como los principales destinos, con China y Estados Unidos liderando la demanda global.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.