Crédito: MOP

Exposición “Nuestros edificios públicos” destaca legado de la arquitectura estatal en O’Higgins

En el marco de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), fue inaugurada la exposición “Nuestros edificios públicos” en la Universidad de O’Higgins, con la presencia de autoridades nacionales y regionales. La muestra, abierta hasta el 16 de mayo, pone en valor la historia, impacto y futuro de la infraestructura pública en Chile, con énfasis en las obras desarrolladas en la región de O’Higgins.

Celebración de un siglo y medio de arquitectura pública

Durante el acto inaugural, el gobernador regional Pablo Silva Amaya destacó la labor de la Dirección de Arquitectura en el impulso de proyectos relevantes. “Gracias a su equipo hemos podido sacar adelante proyectos tan importantes como nuevos cuarteles de Bomberos y el futuro Centro de Rehabilitación Teletón en Rancagua”, señaló.

Por su parte, el delegado presidencial Fabio López resaltó que esta muestra “releva el rol transformador de la infraestructura pública en la vida cotidiana de las personas”.

Un legado que transforma territorios

La seremi del MOP, María de los Ángeles Latorre, recalcó que conmemorar estos 150 años “es reconocer un legado que ha transformado nuestras ciudades y territorios, entregando dignidad y cohesión social”. En tanto, el prorrector de la Universidad de O’Higgins, Álvaro Cabrera, valoró el aporte de la exposición para “visibilizar la arquitectura pública como herramienta de desarrollo y equidad”.

El subdirector nacional del MOP, Martín Urrutia, agradeció el inicio de la itinerancia en la región. “Construimos país, entregamos espacios dignos y proyectamos el futuro con sostenibilidad e inclusión”, afirmó.

Obras que impactan a las comunidades

Entre las obras destacadas en O’Higgins se encuentran el Teatro Regional Lucho Gatica, la restauración del Museo de El Huique y la construcción de diversos cuarteles de Bomberos. En 2023-2024, se invirtieron más de $25.458 millones en infraestructura pública en la región, financiados principalmente por el Gobierno Regional.

Para 2025, se proyecta una inversión superior a los $6.000 millones, con énfasis en obras como el Complejo Deportivo de Gultro y nuevos cuarteles de Bomberos en Olivar y Malloa.

Conversatorio abierto a la comunidad

Como parte de la conmemoración, este jueves 15 de mayo, a las 11:00 horas, se realizará un conversatorio abierto en la Universidad de O’Higgins, donde se debatirá sobre el rol de la infraestructura pública en el desarrollo regional.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.