Invitan a emprendedoras indígenas de O'Higgins a participar en Expo Feria nacional en Santiago

Hasta el próximo 25 de junio estarán abiertas las postulaciones para ser parte de la XII Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas, evento que se realizará los días 3, 4 y 5 de septiembre en Santiago. La iniciativa, impulsada por el Sernameg y la Conadi, busca visibilizar y potenciar los emprendimientos liderados por mujeres indígenas de todo el país.

Una plataforma de proyección nacional

La feria se ha consolidado como una de las vitrinas comerciales más relevantes para las emprendedoras de pueblos originarios, permitiéndoles posicionar sus productos, fortalecer redes y promover su desarrollo económico. El evento está abierto a mujeres mayores de 18 años, pertenecientes a uno de los 11 pueblos originarios reconocidos por ley: Mapuche, Aymara, Rapa Nui, Likan Antay, Quechua, Diaguita, Colla, Chango, Kawashkar, Yagán y Selk’nam.

Región de O’Higgins con destacada participación

En años anteriores, la Región de O’Higgins ha contado con destacadas representantes mapuche, cuyas creaciones en orfebrería, alfarería y textiles han brillado en el evento. Diana Martínez Valenzuela, orfebre, ilustradora y fundadora de Casa Azuda, fue la única representante regional en la versión 2024 y valoró profundamente su experiencia: “fue y ha sido una excelente vitrina para exponer mi trabajo. Además, es de las Ferias más bellas en las que he participado”.

Más que una feria comercial

La directora regional del Sernameg O’Higgins, María Avello, subrayó el impacto transformador de esta instancia: “la Expo Feria es un ‘ganar-ganar’, que incide positivamente en la autonomía personal y económica de las participantes”. Agregó además que muchas participantes han fortalecido sus vínculos con sus culturas y tradiciones gracias a esta experiencia.

Cómo postular a la feria

La convocatoria contempla dos líneas de postulación: emprendimientos que destaquen la cultura indígena mediante productos con valor simbólico, cultural o ancestral, y servicios de turismo indígena con enfoque en patrimonio, sustentabilidad y conexión con los territorios.

Las interesadas pueden postular ingresando al sitio web del Sernameg o el sitio web de la Conadi, donde encontrarán las bases, requisitos y documentos requeridos. También pueden entregar los antecedentes de manera presencial en las direcciones regionales de ambas instituciones. Los resultados estarán disponibles a partir del 15 de julio.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.