Crédito: MOP

O’Higgins marca récord en inversión pública con histórica ejecución del MOP durante primer semestre 2025

Un hito sin precedentes alcanzó el Ministerio de Obras Públicas en la Región de O’Higgins, al registrar un 49,5% de ejecución presupuestaria durante el primer semestre de 2025. La cifra representa la más alta de la última década y equivale a una inversión de más de $60.164 millones destinados a infraestructura clave para el desarrollo regional. Así lo informó la seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre, en el marco del aniversario número 138 del ministerio.

Un avance sostenido en conectividad y bienestar

Con una programación anual que supera los $122.605 millones, el MOP O’Higgins ha priorizado iniciativas que impactan directamente en la vida de las personas, como conectividad, agua potable rural, defensas fluviales y obras públicas de alto valor social.

“Este logro no es casualidad, sino el resultado de un trabajo coordinado, técnico y comprometido de nuestros funcionarios en cada proyecto. Cada peso ejecutado se traduce en caminos más seguros, agua potable para más familias e infraestructura que mejoran la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos en los diferentes territorios de nuestra región”, señaló la seremi Latorre.

Vialidad lidera inversiones con más de $39 mil millones

O’Higgins marca récord en inversión pública con histórica ejecución del MOP durante primer semestre 2025

La Dirección de Vialidad encabeza las inversiones con más de $39.404 millones ejecutados en obras de conectividad, seguridad vial y conservación, incluyendo contratos globales mixtos. Entre las obras destacadas se cuentan la “Reposición del Puente Quiahue” en Lolol, el “Puente Las Arañas” en Palmilla y el mejoramiento de la pasada urbana de Santa Cruz.

Además, la modalidad de Administración Directa ha permitido ejecutar más de $2.503 millones en caminos rurales, beneficiando a comunas como Litueche, Las Cabras y Peralillo.

Agua y saneamiento para zonas rurales

La Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales ha destinado más de $15.636 millones a proyectos de agua potable en sectores como Pupuya (Navidad), El Toco (Pichidegua) y Roma Arriba La Marinana (San Fernando). En tanto, la Dirección de Obras Hidráulicas ha ejecutado más de $2.059 millones en encauzamientos y defensas fluviales, además de avanzar en colectores de aguas lluvias en Rengo.

Infraestructura costera, portuaria y aeroportuaria

La Dirección de Obras Portuarias ha invertido $323 millones en la conservación del borde costero en Bucalemu y Pichilemu, y proyecta nuevas obras en La Boca de Rapel. Por su parte, la Dirección de Aeropuertos ha destinado $500 millones para conservar los aeródromos La Independencia y Pichilemu, mejorando accesos, pistas y seguridad operacional.

Inversión en arquitectura pública de alto impacto

La Dirección de Arquitectura ha desarrollado proyectos emblemáticos con recursos del Gobierno Regional y el Ministerio de Justicia, como la construcción de cuarteles de Bomberos en Machalí, Chimbarongo y La Estrella, además del nuevo Instituto Teletón y el Edificio del Sector Justicia en Rancagua.

Un compromiso con el desarrollo y el servicio público

“Gracias a su trabajo, no solo avanzamos en obras concretas, sino que también generamos empleo, dinamizamos la economía y damos cumplimiento al mandato de nuestro Gobierno y los lineamientos de nuestro ministerio de construir un Chile más justo y conectado”, concluyó la seremi María de los Ángeles Latorre.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.