Índice del Contenido
¿Tienen responsabilidad penal los jóvenes, niños y niñas autistas? Esta compleja interrogante será el eje central de una jornada gratuita y abierta a la comunidad que se llevará a cabo el viernes 25 de julio, a partir de las 09:00 horas, en la Universidad de O’Higgins. La actividad es organizada por la Defensoría Penal Pública de O’Higgins, en colaboración con la Agrupación Autismo Rancagua y la Fundación Inclusión Azul.
Espacio de análisis sobre justicia e inclusión
La charla contará con la participación de destacados profesionales, entre ellos el psiquiatra doctor Pablo Espoz y la terapeuta ocupacional Valentina Quilodrán, quienes compartirán su experiencia en el abordaje del autismo desde sus respectivas disciplinas. Además, estarán presentes abogados especialistas en justicia juvenil pertenecientes a la Defensoría Penal Pública.
Temas clave: imputabilidad y acceso a la justicia
Durante la actividad se analizarán conceptos jurídicos como imputabilidad, atenuantes y el acceso a la justicia, enfocados en el contexto de niños, niñas y jóvenes dentro del espectro autista. Esta iniciativa busca promover el entendimiento de la normativa penal desde una perspectiva inclusiva, permitiendo que la comunidad conozca los desafíos que enfrentan las personas neurodivergentes en el sistema judicial chileno.
Una iniciativa pionera en el país
Según sus organizadores, esta es una de las primeras charlas de su tipo en Chile, consolidando un esfuerzo conjunto entre organizaciones de la sociedad civil y organismos públicos por visibilizar una temática de creciente relevancia social. La Defensoría Penal Pública de O’Higgins reafirma así su compromiso con la equidad y el respeto a los derechos de todas las personas.
Cómo participar de la jornada
La inscripción para esta jornada ya se encuentra disponible a través del siguiente formulario. La invitación es abierta a estudiantes, profesionales, familiares de personas autistas y a toda la comunidad interesada en temas de inclusión y justicia.