Imagen de archivo

Cremación en Chile: una opción cada vez más elegida por su practicidad, economía y sentido familiar

La cremación se ha convertido en una alternativa cada vez más considerada en Chile, tanto por personas que desean dejar sus últimas voluntades en orden, como por familias que enfrentan la pérdida de un ser querido. Aunque sigue existiendo cierto desconocimiento sobre el proceso, informarse de forma anticipada puede marcar una gran diferencia en los momentos más difíciles.

Decidir con tiempo: un acto de amor hacia la familia

Desde Acoger Círculo Funerario, red de cementerios católicos con más de 18 años de trayectoria, aseguran que planificar con anticipación aligera la carga emocional y evita decisiones apresuradas. “Tener claridad sobre los pasos legales, logísticos y emocionales antes de enfrentar la pérdida de un ser querido ayuda a reducir el estrés en uno de los momentos más duros de la vida. Y si eres tú quien desea ser cremado, dejarlo expresado por escrito es un acto de amor hacia tu familia”, explica Constanza Rodríguez, representante de la institución.

Cambios legales y simplificación del proceso

A raíz de la pandemia, uno de los avances más importantes ha sido la simplificación de los trámites para autorizar una cremación. “Ahora, con una declaración jurada simple, que puede firmarse directamente en el cementerio, las familias no tienen que pasar por notarías”, detalla Rodríguez. Aun así, recomienda que quienes desean ser cremados lo dejen establecido mediante una declaración de última voluntad notariada.

Evitar conflictos familiares en momentos difíciles

En caso de que no exista una voluntad expresada por escrito, la ley chilena establece que la decisión sobre la cremación recae en la familia directa, comenzando por el cónyuge o, en su defecto, los hijos. Esta situación puede provocar tensiones si no hay consenso. “Lo más común es que surjan desacuerdos, o que quien tiene la facultad legal esté inubicable, lo que retrasa y complica todo”, advierte la experta.

Beneficios logísticos, económicos y emocionales

La cremación, además de ser una opción más económica, evita la preparación de una sepultura y permite mayor flexibilidad para realizar ceremonias. “Las familias pueden hacer un solo pago, elegir cuándo despedirse y optar por una alternativa más ecológica”, comenta Rodríguez. También existen planes accesibles que permiten dejar todo organizado con anticipación, lo que aporta tranquilidad y orden ante un momento inevitable.

Planificar con calma y conversar estas decisiones en familia es, según Acoger, la mejor manera de cuidar a los seres queridos, proteger los vínculos y vivir el duelo de forma más serena.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.