Índice del Contenido
La Operación Renta 2025 se acerca, y para las pymes es un trámite crucial que define su situación tributaria y acceso a beneficios fiscales. Sin embargo, errores en la declaración pueden generar multas, fiscalizaciones o incluso la pérdida de incentivos. Por ello, expertos recomiendan prepararse con anticipación y utilizar herramientas digitales para optimizar el proceso.
Nicole Revillote, Country Manager de TUU, explica: "La Operación Renta puede ser un desafío, pero con una buena preparación y el uso de tecnología, las empresas pueden declarar de manera eficiente y aprovechar al máximo los beneficios disponibles".
Conocer fechas y obligaciones tributarias
El Servicio de Impuestos Internos (SII) establece que el plazo para presentar la Operación Renta 2025 va desde el 1 al 30 de abril, dependiendo del tipo de contribuyente. Las empresas que deseen recibir su devolución anticipada deben declarar en los primeros días.
Recomendación: Consultar el calendario oficial en www.sii.cl y verificar si la empresa aplica a regímenes especiales como ProPyme.
Revisar la contabilidad con anticipación
Antes de declarar, es clave revisar libros contables, facturas, boletas de honorarios y declaraciones de IVA. Errores en estos documentos pueden generar diferencias en la declaración, lo que podría derivar en multas o fiscalizaciones.
Recomendación: Realizar una auditoría interna previa para detectar inconsistencias.
Verificar la propuesta de declaración del SII
El SII envía una propuesta de declaración basada en sus registros. Sin embargo, no siempre es exacta.
Recomendación: No aceptarla automáticamente. Compararla con los registros contables y, en caso de dudas, consultar a un contador o asesor tributario.
Aprovechar beneficios y créditos tributarios
Las pymes pueden acceder a regímenes preferentes, como:
Régimen ProPyme General (tasa del 25% en impuesto de primera categoría).
Régimen ProPyme Transparente (exime el impuesto de primera categoría).
Depreciación acelerada de activos y deducciones por innovación.
Recomendación: Evaluar cuál régimen conviene más según el modelo de negocio.
Usar herramientas digitales y asesoría experta
Plataformas contables y softwares tributarios automatizan cálculos y reducen errores. Además, contar con un asesor especializado asegura que la declaración cumpla con la normativa y maximice beneficios.
Recomendación: Buscar soluciones tecnológicas de contabilidad en la nube para agilizar el proceso.
Conclusión
Una Operación Renta bien ejecutada no solo evita sanciones, sino que también permite a las pymes optimizar recursos y acceder a beneficios clave. La preparación temprana y el uso de herramientas digitales marcan la diferencia en este proceso.