Región de O’Higgins alcanza cerca del millón de habitantes según primeros resultados del Censo 2024

Los primeros resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, arrojan que 18.480.432 personas fueron censadas en Chile. De ellas, revelaron que la Región de O’Higgins cuenta con 987.228 habitantes, consolidándose como la sexta región más poblada de Chile. Las cifras, presentadas este viernes 28 de marzo por autoridades regionales, también confirman una notable tendencia al envejecimiento poblacional y un crecimiento del 7,9% respecto al último censo.

O’Higgins: sexta región con mayor población del país

En un punto de prensa encabezado por el delegado presidencial Fabio López, el seremi de Economía Darío García y el director regional del INE René González, se detalló que la región concentra el 5,3% de la población nacional, con Rancagua (26,1%) y San Fernando (7,7%) como las comunas más pobladas. "Estos resultados preliminares reflejan un crecimiento sostenido y serán clave para orientar políticas públicas en la próxima década", destacó López.

Envejecimiento acelerado: O’Higgins supera la media nacional

Uno de los hallazgos más relevantes es el rápido envejecimiento poblacional. El director regional del INE, René González explicó que:

  • El 15% de los habitantes tiene 65 años o más (frente al 6,5% en 1992).
  • Solo el 18,1% es menor de 14 años (en 1992 era 29,8%).
  • El índice de envejecimiento (adultos mayores por cada 100 niños) llega a 83,1, superando el 79 a nivel nacional.

Las comunas con mayor envejecimiento son Pumanque (154,3) y Paredones (146,5), mientras que Machalí (52,4) y Graneros (61,4) presentan los índices más bajos.

Aumento de viviendas y hogares más pequeños

El censo registró 407.970 viviendas censadas en la región de O'Higgins (15,1% más que en 2017) y 350.372 hogares censados, con un promedio de 2,8 personas por hogar (frente a 4 en 1992). Además:

  • 12,8% de los hogares están compuestos solo por adultos mayores (4,5% en 1992).
  • 34,4% tiene al menos un menor de 14 años (63,9% en 1992).

Éxito del operativo censal y rechazo a fake news

Las autoridades destacaron la alta participación ciudadana, con más del 96% de viviendas censadas, desmintiendo campañas de desinformación. El seremi de Economía valoró que “la economía siempre requiere de estadísticas, y justamente este censo contribuirá a ello. Un ejemplo ha sido que entre las cifras arrojadas, destaca que la tendencia que se ha observado en las últimas décadas respecto a la disminución del promedio de personas por hogar, pasando de 4 en 1992 a 2,8 en 2024".

Región de O’Higgins alcanza cerca del millón de habitantes según primeros resultados del Censo 2024

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.