Índice del Contenido
Un corte de electricidad ocurrido entre el 31 de julio y el 6 de agosto de 2024 derivó en una sanción millonaria contra CGE, luego que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) determinara que la interrupción del suministro no solo se debió al evento climático, sino también a fallas graves en el mantenimiento preventivo de la red.
Interrupciones afectaron a más de 129 mil clientes
De acuerdo con los antecedentes entregados por la SEC, el corte dejó sin energía a 129.144 puntos de consumo desde la madrugada del 2 de agosto. Aún el 4 de agosto, 31.499 clientes seguían sin suministro, de los cuales 21.376 llevaban más de 48 horas en esa condición. Estos tiempos de reposición sobrepasaron lo exigido por la Norma Técnica de Calidad de Servicio para Sistemas de Distribución, lo que motivó la sanción de más de $1.500 millones.
Fallas en poda y despeje de vegetación
Si bien el fenómeno climático fue un factor inicial, la SEC concluyó que CGE no realizó una adecuada poda ni despeje de vegetación en las zonas de seguridad, lo que contribuyó a la magnitud del corte. Una segunda sanción se originó tras inspecciones en la provincia de Cachapoal, donde fiscalizadores encontraron árboles en contacto con las líneas eléctricas, representando un riesgo para la continuidad del suministro y la seguridad de las personas.
Autoridades destacan rol fiscalizador y llamado a la responsabilidad
El seremi de Energía de O’Higgins, Claudio Martínez Molina, subrayó que “las multas ayudan a que la distribuidora aumente sus esfuerzos en la mantención de las líneas, pero el objetivo es mejorar el servicio para la ciudadanía y evitar afectaciones como las del 2024”.
Felipe Lerzundi, director regional de la SEC, enfatizó que “esta sanción es fruto del trabajo en terreno de nuestros fiscalizadores y de los reclamos de la ciudadanía, que activaron la institucionalidad”.
Por su parte, el delegado presidencial regional, Fabio López, sostuvo que “es hora de que las empresas asuman su responsabilidad y garanticen un servicio digno y eficiente para nuestra región”.
Reincidencia y medidas insuficientes
Aunque CGE presentó descargos y aseguró haber realizado mantenimientos periódicos, la SEC consideró que sus acciones fueron insuficientes. Además, la empresa ha sido sancionada anteriormente por faltas similares, por lo que esta resolución busca sentar un precedente y prevenir nuevas deficiencias en el servicio.