Imagen de archivo

Sin informar a consumidores Sopraval y Ariztía mezclan pollo en la “pechuga de pavo”

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a las empresas Ariztía y Sopraval tras una denuncia realizada por el medio de comunicación Chócale que acusa la inclusión de carne de pollo en productos comercializados como “pechuga de pavo”. La acción busca obtener información oficial de ambas compañías y conocer las medidas que estarían adoptando frente a los consumidores.

Sernac advierte posible infracción grave

El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, explicó que “queremos escuchar primero a las empresas respecto de lo que nos informan en relación con esto y obviamente, cuando tengamos los antecedentes a nuestra disposición, vamos a tomar todas las medidas y acciones que correspondan porque si se verifica una infracción, estaríamos en una situación grave y eso esperemos que no ocurra”.

Herrera enfatizó que “no se puede vender un producto con un determinado rotulado cuando la composición no es lo que se anuncia a través del mismo. Si señala ser con carne de pavo, tiene que ser de pavo, no puede ser de pollo y de pavo, si ello no está claramente declarado. En ese sentido también hay consideraciones más generales que están al amparo de la ley del consumidor respecto de qué se puede entender como información falsa o publicidad falsa, y eso lo vamos a analizar”.

Derecho a información veraz y oportuna

La Ley del Consumidor establece que las personas tienen derecho a recibir información clara y veraz sobre los productos y servicios que adquieren, incluyendo precio, condiciones y características relevantes. De comprobarse irregularidades, se configurarían eventuales infracciones a esta normativa.

Coordinación con el Ministerio de Salud

El Sernac también ofició al Ministerio de Salud, entidad competente en la rotulación y composición de alimentos, para coordinar una fiscalización integral que permita resguardar la transparencia hacia los consumidores. El objetivo es reforzar la vigilancia de mercado y garantizar que la información entregada sea clara y oportuna, conforme a la normativa vigente.

Normas sanitarias sobre rotulación

El Reglamento Sanitario de los Alimentos señala que todo producto envasado debe incluir un rótulo visible y preciso que informe la naturaleza real del producto, la lista de ingredientes y aditivos en orden decreciente, información nutricional, contenido neto y la resolución sanitaria que autoriza su comercialización.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.