Imagen de archivo

Agricultura chilena y China: webinar abordará intercambio silvoagropecuario y oportunidades de cooperación

La evolución del intercambio comercial silvoagropecuario entre Chile y China ha consolidado al gigante asiático como el principal destino de las exportaciones del sector. Para profundizar en esta relación y en los desafíos futuros, el Instituto Confucio Santo Tomás y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile anunciaron el webinar “Agricultura chilena y su relación con China”, que se realizará el martes 26 de agosto a las 16:30 horas.

Un espacio para analizar la relación agrícola con China

El encuentro se enmarca en el ciclo “China +” y tendrá como eje central la evolución del comercio silvoagropecuario, destacando los hitos que han permitido su crecimiento sostenido en las últimas décadas. Además, se revisará el impacto de la calidad y la inocuidad alimentaria, aspectos claves para que los productos chilenos sigan posicionándose en el exigente mercado chino.

Oportunidades en alimentos saludables y orgánicos

El webinar también buscará identificar oportunidades emergentes en segmentos de alto valor, como los alimentos saludables y orgánicos. Estos productos responden a la creciente demanda de la clase media china, que se ha transformado en un motor relevante para la diversificación de la oferta exportadora chilena.

Modalidades de participación en la actividad

Quienes deseen asistir al evento podrán hacerlo a través de dos modalidades. Los interesados en participar vía Zoom deberán inscribirse previamente en la agenda de actividades disponible en el sitio web. En tanto, quienes prefieran verlo en línea solo tendrán que conectarse al fan page de @ConfucioUst en Facebook a la hora señalada.

Exposición a cargo de un experto en comercio agrícola

China + Agronomía estará a cargo de Gabriel Layseca Astudillo, ingeniero agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y actual Jefe del Departamento de Asuntos Internacionales de ODEPA, del Ministerio de Agricultura. Con más de diez años de experiencia en el sector público, ha centrado su carrera en el análisis de políticas agrícolas y la proyección internacional del agro chileno, coordinando la participación de Chile en foros globales y reforzando la agenda internacional del ministerio.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.