Crédito: Indap

Celebran en Santa Cruz, Peralillo y La Moneda el Día Nacional de las Campesinas y Campesinos

En el marco del Día Nacional de las Campesinas y los Campesinos, se realizaron diversas ceremonias en Santa Cruz, Peralillo y Santiago, destacando el legado de la Reforma Agraria y la contribución de la agricultura familiar campesina al desarrollo del país. Las actividades se centraron en relevar el rol de quienes producen alimentos para los hogares chilenos y fortalecen la soberanía alimentaria nacional.

Reconocimiento a agricultores destacados en Santa Cruz

En Santa Cruz, la ceremonia fue organizada por el municipio local a través del programa Prodesal, con el apoyo de Indap. Durante la jornada se distinguió a los agricultores Marta Inés Valdivia Becerra y Manuel Gómez Vielma por su compromiso con el desarrollo agrícola de la comuna. En representación de los cerca de 180 asistentes, la agricultora Doris Allende Valdivia compartió un emotivo testimonio de vida en el campo.

El evento contó con la participación del alcalde Yamil Ethit Romero, el jefe de Área Indap Santa Cruz, Ricardo Riveros, y los concejales Rossana González, Luis Mella y Rosita Slack. La jornada concluyó con la presentación del dúo folclórico Cantares del Campo, que puso el broche artístico a la conmemoración.

Peralillo rinde homenaje a histórico agricultor local

En Peralillo, la celebración incluyó un emotivo reconocimiento a don Héctor Rodríguez Cornejo, agricultor de 90 años que aún mantiene las tierras recibidas durante la Reforma Agraria. Inició su actividad con la crianza de bovinos y luego diversificó su producción con cultivos como maíz, trigo, avena, porotos, papas y hortalizas.

También se distinguió a campesinos que han colaborado activamente con el programa Prodesal y que apoyan en la planificación técnica de las intervenciones comunales. La productora Cecilia Cabrera fue la encargada de entregar un mensaje en nombre del sector campesino.

Durante la jornada, se entregaron incentivos de inversión IFP a 25 agricultores, por un monto que supera los 40 millones de pesos. La actividad contó con la presencia de la diputada Carla Morales, el alcalde Claudio Cumsille, el Seremi de Agricultura Cristian Silva, concejales, autoridades locales y el equipo técnico del Prodesal.

Delegación de O’Higgins participó en La Moneda

El pasado jueves 31 de julio, una numerosa delegación de la Región de O’Higgins viajó hasta el Palacio de La Moneda para participar en la ceremonia nacional del Día de las Campesinas y Campesinos, encabezada por el Presidente Gabriel Boric. En la ocasión también estuvieron presentes el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el director nacional de Indap, Santiago Rojas; y otras autoridades.

Desde O’Higgins asistieron agricultores de Graneros, Mostazal, Las Cabras y Santa Cruz, junto a dirigentes campesinos y equipos técnicos de Prodesal. El director regional de Indap, Braulio Moreno, destacó que en la instancia se lanzó la Política Nacional de Juventudes Rurales, impulsada por los ministerios de Agricultura y Desarrollo Social y Familia, en colaboración con Indap, Odepa e Injuv.

Según explicó Moreno, la política busca enfrentar desafíos estructurales como el despoblamiento rural, la migración juvenil a las ciudades y la escasez de oportunidades para las nuevas generaciones del campo.

Conmemoración del legado campesino

Cada 28 de julio se celebra el Día Nacional de las Campesinas y Campesinos, recordando las leyes de Reforma Agraria y Sindicalización Campesina promulgadas en 1967 bajo el gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva. La fecha busca reconocer el esfuerzo de miles de familias campesinas que han contribuido al desarrollo social, económico y cultural del país.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.