Índice del Contenido
La localidad cordillerana de Chacayes, en la comuna de Machalí, vivió un hito en su desarrollo con la inauguración de 5,5 kilómetros de caminos pavimentados, obra que beneficiará directamente a cientos de familias de esta zona rural. El proyecto incluyó 1,8 kilómetros de nuevo asfalto y la conservación de 3,7 kilómetros mediante lechada asfáltica.
La seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre, enfatizó el valor de esta intervención: "Estamos muy felices de robustecer la infraestructura vial en sectores rurales. Esta obra mejora la calidad de vida de las personas, permitiendo un mejor acceso a servicios básicos".
El seremi de Gobierno, Carlos Carrasco, añadió: "Para el gobierno del presidente Gabriel Boric, la preocupación por el mundo rural es fundamental. Hoy eliminamos el polvo en verano y el barro en invierno, avanzando hacia condiciones de vida más dignas".
Inversión que transforma la conectividad local
Los caminos S/R-H-367 y S/R-H-371 forman parte de un contrato global de conservación vial que supera los 8 mil millones de pesos, abarcando las comunas de Rancagua, Olivar y Machalí. La intervención específica en Chacayes representó una inversión de $500 millones e incluyó:
- Pavimentación con lechada asfáltica en 3,7 km
- 1,8 km de nuevo asfalto
- Instalación de señaléticas y elementos de seguridad vial
Vecinos celebran el fin de décadas de problemas
El alcalde de Machalí, Juan Carlos Abud, calificó esta como "la inversión más importante en 15 años para Chacayes". Patricia Muñoz, presidenta de la Junta de Vecinos, expresó su alegría: "Antes sufríamos con el polvo y el barro. Hoy agradecemos este asfalto que mejora enormemente nuestra vida".
Próximos proyectos para la zona
Durante la ceremonia, la seremi Latorre anunció la próxima licitación del Puente Clonqui en la ruta H-265, obra que superará los $3.600 millones y evitará el aislamiento de Chacayes, Pangal y Coya durante las crecidas invernales.