Crédito: Fosis

EcoMercado Solidario de Machalí ya ha distribuido 500 kilos de alimentos a familias vulnerables

Con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria y fomentar la solidaridad comunitaria, este martes fue inaugurado oficialmente el EcoMercado Solidario de Machalí, iniciativa que ya ha entregado 500 kilos de alimentos a familias vulnerables de la comuna. El proyecto, financiado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), busca recuperar alimentos en buen estado que no serán comercializados para distribuirlos de forma gratuita entre quienes más lo necesitan.

Autoridades destacan el compromiso municipal y comunitario

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la Subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos Jara; el director nacional del Fosis, Nicolás Navarrete Hernández; y el alcalde de Machalí, Juan Carlos Abud Parra, entre otras autoridades. “Estamos felices de poder inaugurar el segundo EcoMercado de la región de O’Higgins”, señaló el director del Fosis, destacando el compromiso del municipio y del alcalde Abud para concretar la iniciativa.

Trabajo conjunto entre sector público y privado

El EcoMercado funciona gracias a la colaboración entre empresas donantes, el municipio y organizaciones sociales, quienes se encargan de la logística y distribución. El alcalde Abud hizo un llamado a los emprendedores locales a sumarse: “Nos vamos a ir coordinando para que puedan apoyar y colaborar con esta gran iniciativa que se está desarrollando en Machalí”.

Un alivio para familias en momentos difíciles

Durante la inauguración, Paola Vásquez Bravo, vecina de Machalí y beneficiaria, compartió su experiencia. “Llegaron cuando estaba pasando momentos difíciles. Tengo una hija pequeña, entonces la mercadería nos ayudó harto […] estoy agradecida”, expresó, reflejando el impacto positivo del programa en la comunidad.

Prioridad para familias cuidadoras y con alta vulnerabilidad

El director nacional del Fosis explicó que el enfoque principal está en las familias cuidadoras, muchas de las cuales tienen a su cargo personas con dependencia severa. “Es a ellos a quienes estamos llegando principalmente”, indicó Navarrete. Además, el EcoMercado fomenta el voluntariado, permitiendo a la comunidad participar en labores de recolección, armado y entrega de canastas.

Cómo colaborar con el EcoMercado Solidario

Las personas o empresas interesadas en ser donantes pueden acercarse directamente a las dependencias del EcoMercado, ubicadas a un costado del Centro Cultural Germán Ruz, frente al sector piscina, o inscribirse en el sitio web del Fosis. La iniciativa representa una inversión de 44.350.000 pesos y forma parte del área de cohesión social del Fosis.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.