Festival de Cine de San Fernando culmina con éxito en su primera edición

La capital de Colchagua vivió cuatro días inolvidable de cine, cultura y emociones con la primera edición del Festival de Cine de San Fernando, realizado del 13 al 16 de febrero. El evento, organizado por la Municipalidad de San Fernando en colaboración con las embajadas de Brasil y Francia en Chile, junto al Centro de Políticas Públicas UC, buscó fortalecer la oferta cultural de la comuna durante la temporada estival.

Actividades destacadas del Festival de Cine de San Fernando

El Festival Internacional de Cine de San Fernando convirtió al Teatro Municipal en el epicentro de la fiesta cinematográfica. Durante cuatro días, se proyectaron cerca de una decena de películas, se realizó un taller de creación audiovisual y un conversatorio sobre Cine y Territorio, que reunió a expertos y amantes del séptimo arte. Además, el festival rindió homenaje a dos destacadas actrices nacionales: Tamara Acosta y Paulina Urrutia, reconociendo sus trayectorias y aportes al cine chileno.

Concierto magistral y homenajes en la clausura

El cierre del Festival de Cine de San Fernando estuvo marcado por un concierto magistral del reconocido pianista Roberto Bravo, acompañado por la cantante Andrea Cárdenas. Más de 400 personas llenaron el Teatro Municipal para disfrutar de esta presentación, que coronó el éxito del evento. Durante la clausura, también se rindió un emotivo homenaje a Vicente Ibáñez González, histórico operador de cine del Teatro Municipal y el Teatro Central de San Fernando, destacando su legado en la historia cinematográfica local.

Reconocimientos y apoyo de autoridades

El alcalde Pablo Silva Pérez, junto a las concejalas María José Alemán y Marta Cádiz, entregaron la tradicional Camelia, símbolo de gratitud y reconocimiento, al maestro Roberto Bravo. Las autoridades destacaron la importancia de este festival para posicionar a San Fernando como un referente cultural en la región.

Proyecciones futuras para el Festival de cine de San Fernando

El éxito de esta primera edición del Festival de Cine sanfernandino no solo enriqueció la vida cultural de la comuna, sino que también sentó las bases para futuras ediciones. Con una programación diversa y actividades que involucraron a la comunidad, el festival demostró ser una plataforma ideal para promover el arte cinematográfico y fortalecer el turismo cultural en la región.