Índice del Contenido
- 1 Un trabajo conjunto para fortalecer el sistema local
- 2 Un impacto regional sin precedentes
- 3 Autoridades destacan los beneficios para la comunidad
- 4 Un espacio propio al servicio de los vecinos
- 5 Un avance para toda la red regional
- 6 Descongestión y mejor acceso
- 7 Un paso decisivo en la atención primaria
La inauguración del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) Graneros marcó un momento histórico para la comuna al convertirse en su primer dispositivo municipal de Atención Primaria de Salud (APS). Este avance consolida el fortalecimiento del sistema sanitario local y representa un paso clave hacia una atención más cercana, regulada y sostenible para la comunidad.
Un trabajo conjunto para fortalecer el sistema local
Este logro fue posible gracias a la articulación entre la Municipalidad de Graneros, el Servicio de Salud O’Higgins y el Ministerio de Salud. La habilitación del Cecosf permite regularizar prestaciones, ampliar la oferta programática y formalizar el ingreso de la comuna a la red pública de salud, contribuyendo al desarrollo sostenido de la atención comunitaria.
Un impacto regional sin precedentes
La puesta en marcha del nuevo dispositivo también constituye un hito regional: con el Cecosf Graneros, las 32 comunas de la Región de O’Higgins cuentan por primera vez con establecimientos de APS regulados bajo normativa sanitaria vigente. Esto se traduce en una red más robusta y en una mayor cobertura para miles de habitantes del territorio.
Autoridades destacan los beneficios para la comunidad
El Subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, subrayó la importancia del avance para Graneros: “contar con un Cecosf y con atención primaria municipalizada abre una puerta de desarrollo para el futuro, con servicios para la comunidad y con la presencia del Estado. Hemos encontrado un aliado fundamental en el municipio y en el Servicio de Salud para seguir avanzando en nuevos proyectos”.
Un espacio propio al servicio de los vecinos
El alcalde Marcelo Miñañir enfatizó el impacto directo que tendrá la inauguración en la gestión municipal y en la comunidad, señalando que se trata de “un espacio propio, remodelado y pensado para nuestros vecinos. Además, permitirá aliviar el impacto financiero municipal que antes significaba sostener un servicio de salud con recursos propios. Hoy tendremos financiamiento externo y podremos sumar nuevas horas y servicios para mejorar la salud de la comunidad”.
Un avance para toda la red regional
La Directora de Atención Primaria del Servicio de Salud O’Higgins, Carolina Silva, destacó la relevancia del hito al señalar que se trata de un avance “comunal y también regional, porque con este dispositivo todas las comunas cuentan con atención primaria. Esto fortalece la prevención, la promoción y el mandato de acercar la salud a las personas”.
Descongestión y mejor acceso
Desde el Hospital de Graneros, su director Mauricio Aedo valoró el aporte del Cecosf a la red asistencial, afirmando que el hospital “no da abasto para la población actual, que ya bordea los 38 mil habitantes. Este Cecosf viene a disminuir esa brecha y a aumentar las horas de atención de morbilidad y consulta espontánea. Esperamos trabajar como una verdadera red en beneficio de los usuarios”.
Un paso decisivo en la atención primaria
La inauguración del Cecosf Graneros transforma el acceso a la salud en la comuna y ratifica el compromiso institucional de seguir fortaleciendo la atención primaria. Este nuevo dispositivo acerca los servicios a los vecinos y vecinas, impulsando un sistema más equitativo, integrado y centrado en las personas.
