Índice del Contenido
Un importante paso hacia la formalización y el crecimiento económico dieron 17 productores agrícolas de Paredones con la inauguración de una Sala de Proceso Comunitaria, que les permitirá elaborar alimentos en un espacio certificado con resolución sanitaria. Este nuevo hito fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), el municipio de Paredones y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).
Un sueño hecho realidad para emprendedores locales
La ceremonia de inauguración, realizada el jueves 10 de julio, contó con la presencia de autoridades como el director nacional de Indap, Santiago Rojas; la seremi de la Mujer, Constanza Valencia; la jefa de la Unidad Regional de la Subdere en O’Higgins, Pamela Caro; el alcalde Antonio Carvacho, concejales y dirigentes agrícolas, además de los 17 productores —11 mujeres y 6 hombres— que darán vida a esta sala elaborando mermeladas, salsas, aderezos y conservas.
Espacio con sello sanitario para acceder a nuevos mercados
El alcalde de Paredones, Antonio Carvacho, valoró la iniciativa destacando que “al contar con un lugar con resolución sanitaria, estos emprendedores podrán comercializar mejor sus productos, aumentar sus ventas e ingresos, y dar valor agregado a su trabajo”.
Por su parte, el director nacional de Indap, Santiago Rojas, enfatizó que esta obra forma parte de una estrategia institucional que busca integrar a los pequeños agricultores a mercados formales, fortaleciendo la red de salas de procesos con respaldo sanitario.
Tradición y calidad con identidad local
La productora Teresa Díaz expresó con orgullo que “vamos a elaborar productos con certificación sanitaria, con denominación de origen; rescatando recetas ancestrales y usando frutas de la zona, cultivadas con manos campesinas”.
Inversión colaborativa para el desarrollo rural
La Sala de Proceso Comunitaria de Paredones representó una inversión total de más de 80 millones de pesos, donde la SUBDERE aportó 60 millones para la construcción, el municipio cedió el terreno, e Indap invirtió más de 20 millones en implementación. Según Braulio Moreno, director regional de Indap, esta obra permitirá que los usuarios cumplan con las exigencias sanitarias y accedan de forma justa y legal a los mercados.
Además, Moreno anunció que esta experiencia se replicará en otras comunas de la región, destacando la sala inaugurada en Chépica en enero de 2023.